el-pais -

Médicos de Panamá rechazan compras de insumos contra COVID-19 sin asesoría

Los médicos recomendaron al Ejecutivo de Laurentino Cortizo que ordene mediante un decreto la "conformación de un comité científico ad honorem".

EFE

 

Un prestigioso comité médico de Panamá rechazó que el Gobierno haga compras de insumos para combatir el COVID-19 sin asesoría científica y con "condiciones gravosas de precios" como, aseguró, ocurrió con 100 respiradores portátiles que al final no se adquirirán tras la apertura de una investigación judicial por su exorbitante precio.  

 

La compra a un proveedor no identificado oficialmente de 100 respiradores portátiles con valor de 48.950 dólares cada uno desató una lluvia de críticas en Panamá y llevó este sábado a la Fiscalía a abrir un expediente por la "presunta comisión de delito Contra la Administración Pública", tras lo cual el Gobierno anunció la suspensión de la transacción porque la empresa no puede cumplir.

 

El Comité Nacional de Guías COVID-19, que integran médicos especialistas que atiende a pacientes con esta enfermedad, pidió que se suspendan de manera "inmediata" presentes y futuras compras para combatir la pandemia "que vuelvan a realizarse en condiciones gravosas de precio, sin consulta ni concordancia con criterios técnicos emitidos por especialistas". 

 

"Es imperativo evitar compras inadecuadamente consultadas y no asesoradas, como a todas luces ha ocurrido en este caso, discordantes por completo con las necesidades reales que enfrentarán ahora y en el futuro nuestros pacientes", indicó el comité en un comunicado difundido este domingo. 

Leer también: Confirman primera muerte por COVID-19 en Los Santos

 

Dará su visto bueno a las compras públicas

Los equipos portátiles que ordenó el Gobierno no son los que necesitarán la mayoría de los pacientes que requieran de ventilación asistida, dijeron los galenos, y aseveraron que, en todo caso "es perfectamente factible que el Estado pueda" conseguirlos "a precios sustancialmente inferiores (...) y en un tiempo de días o semanas, y no de meses".

 

La garantía de que los equipos portátiles -que antes de la pandemia constaban entre 6.000 y 10.000 dólares- llegarán en 10 días hábiles al país determinó el precio final, había dicho el Ejecutivo, al destacar que los respiradores "se han vuelto el bien de mayor demanda a nivel mundial" debido a la crisis sanitaria.

 

Los médicos recomendaron al Ejecutivo de Laurentino Cortizo que ordene mediante un decreto la "conformación de un comité científico ad honorem integrado por cinco profesionales médicos y científicos" para que estudie y emita "concepto favorable acerca de la viabilidad y condiciones de adquisición de insumos y equipos médicos que se requieran para la atención de esta pandemia". 

 

Este comité científico dará su visto bueno a las compras públicas "tomando en consideración los lineamientos y orientaciones que ha recomendado a este respecto la organización Transparencia Internacional", dijeron los galenos.

Leer también: Detectan a sujetos bajo efectos del alcohol y violando la cuarentena en Boquete

 

"Es necesario preservar, en todo momento, la confianza de la ciudadanía en las actuaciones de las autoridades gubernamentales, para garantizar el respeto y acatamiento de las medidas ordenadas por el Comité Asesor Científico para el manejo efectivo de la crisis", alertaron los médicos panameños.

 

Por ello, los médicos pidieron "encarecidamente tanto al Gobierno como al sector privado habilitar de inmediato las medidas necesarias para impedir la corrupción, generar a la brevedad la formación del Comité Científico aquí solicitado, y no entorpecer por intereses ajenos a la transparencia y a la salud del panameño la ayuda adecuada" durante esta pandemia. 

Leer también: En Herrera, rehabilitan caminos rurales
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos