el-pais -

Ministro Sucre asegura que medidas de bioseguridad no deben descuidarse

El ministro en compañía de Luis Campana, gerente general de Mibus recorrió la zona paga del Metrobus de la Plaza 5 de Mayo.

Redacción web

“Hoy entramos en una nueva etapa en esta pandemia, pero esto no  significa que se terminó”, advirtió el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en un recorrido junto al Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT) en la Zona Paga de Mi bus en El Marañón, Plaza 5 de Mayo. El ministro añadió que se espera que la liberación de algunas medidas derestricción no provoque un repunte que golpee el sistema de salud.

 

También puedes leer: Atrapan lancha rápida con droga en costa arriba de Colón 

El ministro Sucre, destacó que el Gobierno Nacional se preparó para dar este importante paso, al determinarse que los indicadores como el índice de reproducción efectiva marquen por debajo del 1%, además que la letalidad esté menor del 3% y que la disponibilidad de camas en sala sea mayor a 20%, mientras que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las Unidades de Cuidados Respiratorios (UCRE) sea mayor al 15%.

Este lunes, 14 de septiembre todas las personas podrán transitar sin distinción de genero desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., exceptuando a aquellas que por su actividad económica que tengan que transitar en horas de la madrugada por motivo de su actividad.

El ministro en compañía de Luis Campana, gerente general de Mibus recorrió la zona paga del Metrobus de la Plaza 5 de Mayo, donde con el apoyo de la doctora Gabriela Salazar, directora Nacional de Promoción de la Salud e Israel Cedeño, jefe de la Región Metropolitana de la Salud, entregaron mascarillas y gel alcoholado a los usuarios de este sistemade transporte.

Incluso el ministro y los demás funcionarios se subieron a las unidades de transporte para entregar los insumos a los usuarios del transporte a quienes explicaron la importancia de mantener las medidas de higiene (mascarilla obligatoria, uso de alcohol y gel alcoholado), pero sobre todo mantener el distanciamiento física como acciones importantes para evitar la transmisión de la COVID-19.

 

También puedes leer:  Entregan casa a familia humilde en Colón que vivía en condiciones de riesgo 

 

En este recorrido, el ministro, a respuesta de los periodistas, afirmó que el antiguo Centro de Convenciones “está preparado para recibir pacientes”, pero dijo que hasta ahora no ha surgido la necesidad de utilizarlo porque los hospitales tienen capacidad instalada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

Fama Kim Chang deja un mensaje que promete encender todo

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales