el-pais -

Minsa resalta acciones y estrategias para la detección oportuna del cáncer de mama

Durante el foro “Conociendo más sobre el cáncer de mama”, se abordaron los mecanismo de prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

REDACCIÓN Día A Día

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano Chang, participó este 14 de octubre del Foro “Conociendo más sobre el cáncer de mama”, organizado por el Ministerio de la Mujer enfocado en la prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

El viceministro Zambrano destacó el abordaje durante la actividad del cáncer de mama triple negativo, el cual es un cáncer muy agresivo y que tiene un alto índice de mortalidad el mismo cuenta ya con medicamentos y tratamientos que serán presentados con evidencias  por especialistas durante el evento.

El cáncer de mama denominado triple negativo representa aproximadamente el 15% de todos los casos de cáncer de mama, de acuerdo a los organismos internacionales de salud, señaló.

Por otro lado, se refirió a las acciones y estrategias desde el Ministerio de Salud para hacerle frente al cáncer de mama con estrategias  para crear conciencia en la mujer a través de la “Campaña Nacional de Autoexamen de Mama” y en coordinación con el Despacho de la Primera Dama con el programa “Amor sobre Ruedas”, el cual se desplaza a lo largo del país realizando pruebas de mamografías.

Mencionó que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte en Panamá con un 13%, seguido del cáncer de próstata con un 11%.

“La prevención es el camino, no podemos esperar ver la enfermedad para ver como la tratamos”, concluyó.

Niurka del Carmen Palacios, ministra de la Mujer, resaltó los esfuerzos y el trabajo que realiza el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Salud y otras instituciones lideradas por el presidente de la República, José Raúl Mulino, de ejecutar en conjunto planes para captar y combatir el cáncer de mama en el país, incluyendo las áreas de difícil acceso.

Durante la actividad estuvo presente Julio Santamaría, director general del Instituto Oncológico Nacional, la Dra. Ana Riviére Cinnamond, representante de la OPS en Panamá, entre otras autoridades del Gobierno Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste