el-pais -

¡Mira tú! Censo revela que Panamá es un país libre de analfabetismo

El censo reveló que Panamá tiene 3.7% de personas que no saben leer ni escribir; la Unesco considera territorio libre de analfabetismo a aquellos países que reportan tasa inferior al 5%.

Redacción web

El Instituto Nacional de Estadística y Censo ((INEC) de la Contraloría General de la República informó que el Censo de Población y Vivienda reveló una disminución en las tasas de desocupación y analfabetismo, y un importante incremento de la población con cobertura escolar, de hogares con acceso a tecnología y a servicios públicos, así como un aumento de la población que se reconoce como descendiente de afrodescendiente e indígena.

Los resultados destacan que la tasa de analfabetismo disminuyó de 5.5% a 3.7% sistemáticamente.  En 2010 habían 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir; ahora en el 2023 se contabilizan 123, 674 personas, lo que marca una diferencia de 25 mil 073 personas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) clasifica como territorio libre de analfabetismo aquellos que reportan una tasa inferior al 5%.

La tasa analfabetismo reporta una sistemática disminución desde 1990 que estaba en 10.7% a 2023 con 3.7%.

En materia de educación se destaca que el promedio de año de estudio de la población de 6 años y más edad se ubicó en 9.6 años comparado con el promedio de 8.4 años de 2010.

Hay un aumento de la población escolar de 5 a 19 años que asiste a la escuela: En 2010 eran 836 mil 109 y en 2023 asciende a 918 mil 336.

La población 6 a 11 años que asiste a la escuela primaria también se incrementó es de 423 mil 036 estudiantes en 2023 a 390 mil 985 estudiantes en 2010.

También puedes leer: Presentan proyecto para reemplazo del IDAAN en Arraiján

La cobertura escolar también registra un incrementó situándose en 2023 en 88.4% mientras que en 2010 era de 86.6%.

Baja desocupación

Se registra una mejora en el- indicador de mercado laboral, si se contrasta con la última Encuesta de Propósitos Múltiples (EPM) realizada en marzo de 2002. En ese sentido hay una disminución en la tasa de desocupación (15 años y más edad) de 1%, es decir, la EPM de 2022 ubicó la tasa de desocupados en 9.9% y el censo de 2023 en 8.9%.

También registra una disminución en la desocupación juvenil (15 a 29 años de edad) de 19.9 % en marzo de 2022 a 15.7% en el censo de 2023 que se efectuaron de enero a marzo de este año.

Más afrodescendientes

El porcentaje de la población que se autoreconoció como afrodescendiente tuvo un considerable aumento de 9.2% en 2010 a 31.7% en 2023.

El porcentaje de personas que se autoreconocieron como descendientes de indígenas fue de 17.2% en 2023 con un aumento en comparación con 2010 que fueron de 12.3%. 

Más hogares con tecnología y acceso a servicios públicos

El censo registró una mejora de viviendas con acceso a agua potable, ubicando un total de 1millón 133 mil 636 de casas en 2023 con agua potable contra 831 mil 247 en 2010.

También puedes leer: ¡Se embolsó $12,5 millones! Margot Robbie se convirtió en la actriz mejor pagada de Hollywood con Barbie

 

De igual forma se contabilizó un mayor número de viviendas con alumbrado eléctrico y panel solar:  en 2010 se registraron 784 mil 655 y 1 millón 143,777 en el último censo.

En 2010, el 28% de los hogares declararon que tenía computadora, laptop o tabletas mientras que en 2023 esa cifra alcanzó el 40%.  De igual forma, se registra un aumento de hogares con acceso a cable TV de 21% en 2010 a 57% en 2023.  Además, la cifra de hogares con internet se incrementó de 20% en 2010 a 70% en 2023.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado