el-pais -

Moradores de Costa del Este rechazan futura estación de reciclaje

Redacción web
A través de la plataforma de peticiones y firmas Change.org, moradores de Costa del Este han alzado sus voces para pedir 500 firmas y evitar que la nueva estación de reciclaje se mude a esa área.  La preocupación por la nueva ubicación del Centro Recolección de Desechos para el Reciclaje, administrado por Fundación Costa Reciclaje (ONG) y Mantenimiento del Este, ha provocado que los inquilinos del edificio Titanium, Sinagoga y otros afectados recogan firmas entre la comunidad para manifestar su rechazo En la plataforma han colgado una especie de comunicado en el que explican las razones de porque no se debe colocar en esa zona.  
Estimados Vecinos de Costa del Este:  Nosotros, vecinos de Costa del Este, incluyendo las residencias aledañas al Parque Ecológico Felipe Motta, en la entrada situada al lado de la Sinagoga, aplaudimos y apoyamos la gestión que lleva Costa Recicla en su afán de preservar el medio ambiente y lograr que nuestra comunidad sea educada en materia de reciclaje para nuestra y futuras generaciones. Sin embargo, estamos muy preocupados por el traslado del Centro RECOLECCION DE DESECHOS PARA RECICLAJE que hoy existe detrás de las oficinas de Mantenimiento del Este, en una calle de servicio, que no afecta de manera directa a áreas residenciales a la nueva ubicación situada en la entrada del parque al lado de la Sinagoga y de áreas residenciales,  por las siguientes razones:  1. Este proyecto no ha sido consultada ni expuesto a los edificios que nos encontramos aledaños a este nuevo Centro de Recolección de Desechos para Reciclaje. 2. No entendemos las razones por las cuales el Centro de Reciclaje no se mantiene donde se encuentra hoy día en el cual no perjudica a residencias cercanas; en vez de trasladarlo a la nueva ubicación.   3. No hay una constante retirada de los materiales reciclables por parte de la empresa que se encarga de esto, por lo que se convertiría en un pequeño Patacón.  4. Esta decisión puede generar graves problemas de salubridad para los residentes de la comunidad que utilizan el parque para su esparcimiento familiar y edificios aledaños. 5. Al material de reciclaje normalmente no le dan el tratamiento de limpieza que se requiere, pues muchos llegan sucios, creando malos olores, por el tiempo en que se mantengan sin ser retirados y se puede convertir en criadero de alimañas.   6.  Esta área es constantemente visitada por personas haciendo ejercicios, jóvenes practicando deportes, niños jugando e inclusive bebés que son llevado a pasar un tiempo agradable en el parque para disfrutar del paisaje y naturaleza.  Todo esto se vería afectado al colocar un centro de recolección de basura en la entrada del acceso. 7.  La afluencia de autos que estarían entrando y saliendo sería muy alta y podría llegar inclusive a bloquearla por espacio de tiempo .  Además las dimensiones no son las adecuadas para el acceso a camiones que entrarían llegando a retirar el material de reciclaje en una calle sin salida. Aprovechamos este medio para solicitar el apoyo de la comunidad en el sentido de buscar entre todos una mejor ubicación para el nuevo centro de acopio de Costa Recicla y no de hacerlo de la manera inconsulta, sin verificar el perjuicio a muchos  de sus residentes   Cabe señalar que al enterarnos de la nueva ubicación y el inicio de su construcción inmediatamente nuestra primera gestión fue llamar a Mantenimiento del Este para lograr una cita y hablar del tema.  La misma se dió el martes 23 de enero 2018 en horas del medio día y participaron Mantenimiento del Este, Costa Recicla y vecinos del área.  En resumen la consulta fue por qué no mantener Centro de Acopio en las instalaciones de hoy.  En respuesta Mantenimiento del Este comentó que se evaluó pero los costos por la topografía del terreno se incrementaban.  Decidiendo por ésto utilizar la entrada al lado de la Sinagoga por ser el terreno más nivelado y por ende menos costoso en su construcción.  A la siguiente inquietud de por qué no se hizo una consulta ciudadana a los residentes de Costa del Este, la respuesta fue que ellos no tenía que pedir permiso pues el Parque es propiedad privada y por ende no necesitaban hacer ninguna consulta.  Para concluir, le solicitamos a Mantenimiento del Este y a Costa Recicla que por favor detuviesen la construcción mientras entre todos busquemos el lugar más adecuado para montar el centro de acopio de desechos reciclables en Costa del Este, pero sin perjudicar a los vecinos.   Mantenimiento del Este respondió que elevaría la consulta.  Cual fue nuestra sorpresa al ver que al día siguiente y los días posteriores, la construcción ha continuado y de manera acelerada. Hemos leído con sorpresa y decepción la petición que ha circulado bajo el nombre  de Fundación Costa Recicla.  Los vecinos de Costa del Este aledaños a este nuevo centro, rechazamos el cambio de ubicación del centro de acopio porque pretende ubicarse en un área residencial.    Esperamos con esta explicación el poder mostrar por qué estamos en desacuerdo con la nueva ubicación y por qué defendemos la salud de todos nuestros vecinos. Reiteramos que los vecinos aledaños al Parque Ecológico Felipe Motta aplaudimos la iniciativa de la Fundación Costa Recicla de apoyar a los edificios en tener sus propios centros de acopio, a ser utilizados solo por sus residentes con el celo, cariño y responsabilidad con que se cuidan los bienes propios, y organizar una ruta de camiones para retirar el material y llevarlo a tratamiento a un área industrial.  Continuaremos nuestros esfuerzos por preservar el orden y calidad de vida en nuestra comunidad.
La solicitud de firma la puedes ver aquí
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino