el-pais -

Mujeres mastectomizadas por el cáncer de mama podrían tener senos nuevos

Mujeres víctimas del cáncer de mamá podrían tener nuevos senos gracias a un proyecto de ley que impulsa la diputada Katleen Levy

Yanelis Domínguez

En Panamá, según datos estadísticos anuales, el aumento de nuevos casos de cáncer de mama es de un 30%, cifra que preocupa a las autoridades de salud, por eso refuerzan las estrategias para que la población asista a las instalaciones del Ministerio de Salud Minsa y la Caja de Seguro Social CSS a realizarse los exámenes de forma gratuita a nivel nacional.

 

También puede leer: CCIAP condena los actos de violencia en Colón

Chequeos rutinarios son importantes

Según el Dr. Eric Ulloa, viceministro de Salud, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en el mundo, y se hace necesario que las personas se concienticen al respecto.

Como recomendación las mujeres, deben realizarse sus mamografías a partir de los 40 años de edad, indicó el Dr. Ulloa.

Muchas de estas mujeres logran sobrevivir, luego de una mastectomía, pero pocas pueden reconstruirse los senos y esa razón ha motivado a la presentación de un proyecto de ley en la Asamblea Nacional que busca apoyarlas.

La iniciativa fue presentada por la diputada panameñista Katleen Levy, y tiene como objetivo ofrecer prótesis y cirugías para la reconstrucción mamaria a las pacientes víctimas del cáncer de mama que hayan sufrido la extirpación del seno.

Fondos serán aportados desde diferentes frentes

El fondo estará adscrito al Instituto Oncológico Nacional ION, será constituido por los recursos que le asigne el presupuesto general del Estado, donaciones, o fondos que le sean adjudicados mediante convenios nacionales o internacionales, y cualquier otra suma que genere de forma directa en calidad de autogestión y similares.

Y es que según pronósticos de las autoridades de salud, se prevé que para el año 2025 se habrán detectado cuatro millones de nuevos casos de cáncer de mama y la cifra de muertos estará en 1.9 millones.

Entérate: Sala de urgencias del Hospital Joaquin P. Franco continúa con problemas de aire

Según datos del ION, el costo promedio anual de atención a un paciente oscila entre los $ 40 mil, cifra asumida por el Estado, lo cual es variable según el tipo de cáncer que padezca y los tratamientos que requiera una persona.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos