el-pais -

Mujeres mastectomizadas por el cáncer de mama podrían tener senos nuevos

Mujeres víctimas del cáncer de mamá podrían tener nuevos senos gracias a un proyecto de ley que impulsa la diputada Katleen Levy

Yanelis Domínguez

En Panamá, según datos estadísticos anuales, el aumento de nuevos casos de cáncer de mama es de un 30%, cifra que preocupa a las autoridades de salud, por eso refuerzan las estrategias para que la población asista a las instalaciones del Ministerio de Salud Minsa y la Caja de Seguro Social CSS a realizarse los exámenes de forma gratuita a nivel nacional.

 

También puede leer: CCIAP condena los actos de violencia en Colón

Chequeos rutinarios son importantes

Según el Dr. Eric Ulloa, viceministro de Salud, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en el mundo, y se hace necesario que las personas se concienticen al respecto.

Como recomendación las mujeres, deben realizarse sus mamografías a partir de los 40 años de edad, indicó el Dr. Ulloa.

Muchas de estas mujeres logran sobrevivir, luego de una mastectomía, pero pocas pueden reconstruirse los senos y esa razón ha motivado a la presentación de un proyecto de ley en la Asamblea Nacional que busca apoyarlas.

La iniciativa fue presentada por la diputada panameñista Katleen Levy, y tiene como objetivo ofrecer prótesis y cirugías para la reconstrucción mamaria a las pacientes víctimas del cáncer de mama que hayan sufrido la extirpación del seno.

Fondos serán aportados desde diferentes frentes

El fondo estará adscrito al Instituto Oncológico Nacional ION, será constituido por los recursos que le asigne el presupuesto general del Estado, donaciones, o fondos que le sean adjudicados mediante convenios nacionales o internacionales, y cualquier otra suma que genere de forma directa en calidad de autogestión y similares.

Y es que según pronósticos de las autoridades de salud, se prevé que para el año 2025 se habrán detectado cuatro millones de nuevos casos de cáncer de mama y la cifra de muertos estará en 1.9 millones.

Entérate: Sala de urgencias del Hospital Joaquin P. Franco continúa con problemas de aire

Según datos del ION, el costo promedio anual de atención a un paciente oscila entre los $ 40 mil, cifra asumida por el Estado, lo cual es variable según el tipo de cáncer que padezca y los tratamientos que requiera una persona.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos