el-pais -

Mulino defiende un Presupuesto 2025 conservador y evalúa concesión del Aeropuerto de Tocumen

En su habitual conversatorio de los jueves, Mulino fue enfático al declarar que no cederá ante presiones o chantajes en torno al presupuesto.

Redacción

El presidente José Raúl Mulino reafirmó su postura de que el Presupuesto General del Estado para 2025 debe ser conservador, subrayando la necesidad de implementar una disciplina fiscal para preservar la estabilidad económica del país.

 

En su habitual conversatorio de los jueves, Mulino fue enfático al declarar que no cederá ante presiones o chantajes en torno al presupuesto.

 

“Necesitamos un presupuesto conservador y lo tendremos. No me someteré a chantajes de nadie y espero que así se entienda en un ambiente de paz”, afirmó el mandatario, respondiendo a las recientes protestas de alcaldes y representantes que exigen la reversión de recortes presupuestarios.

 

Mulino insinuó que estas manifestaciones podrían no haber sido completamente espontáneas, sugiriendo la existencia de una presión organizada para conseguir un presupuesto más elevado del que el país puede permitirse. “Tengo mis dudas de que esas protestas hayan sido emocionalmente espontáneas”, comentó.

 

El mandatario insistió en que Panamá está bajo la atenta mirada de la comunidad financiera internacional, que evalúa los esfuerzos del gobierno para mantener una disciplina fiscal. Según Mulino, continuar con un derroche presupuestario en este momento sería “incongruente” dado el nivel de endeudamiento del país. “No podemos gastar fondos prestados mientras decimos que queremos ahorrar. No dilapidaremos los recursos del Estado en politiquería”, señaló.

 

Tocumen en la mira de concesión

En la misma conferencia, Mulino confirmó que está evaluando la posibilidad de concesionar el Aeropuerto Internacional de Tocumen, aunque aclaró que aún no se ha tomado una decisión final. “He estado conversando para buscar la mejor forma de concesionar ese aeropuerto, y siendo honesto, sí quiero concesionarlo”, confesó el presidente.

 

El mandatario explicó que varios aeropuertos regionales, como los de Colón, Río Hato y David, también están en la agenda de modernización. Respecto a Colón, señaló que se ha sugerido que este podría especializarse en operaciones de carga, aprovechando su cercanía con la Zona Libre de Colón.

 

Durante una reciente ronda empresarial en Francia, Mulino destacó que más de 24 compañías internacionales, muchas de ellas de origen francés, han mostrado interés en participar en la concesión del aeropuerto.

 

“El aeropuerto de Tocumen necesita una transformación integral. Actualmente, no está funcionando como debería, y eso es otro problema que heredamos de la administración pasada”, comentó el mandatario.

 

Mulino también subrayó la importancia de cumplir con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos