Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 06 de Septiembre de 2025 12:06 PM
El País: 2025/09/06 12:06pm

Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El pabellón de Panamá ha sido visitado por más de 2 millones de personas. Mulino expone el potencial del país para el turismo mundial, con énfasis en el mercado japonés.
  • - Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • José Raúl Mulino
  • Exposición de Osaka
  • Turismo
  • Japón
  • Hisayuki Fujii
  • Mercado japonés
Escucha esta noticia

Con una participación récord de más de 20 millones de visitantes hasta la fecha, el presidente de la República, José Raúl Mulino, fue invitado de honor en la Exposición Universal de Osaka, Japón, la cual celebró ayer el Día Nacional de Panamá, una conexión que permite promover al país como destino para el mundo, es especial en el mercado japonés.

Junto a la primera dama, Maricel de Mulino, el presidente Mulino fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii; el comisario de la Exposición de Osaka, Koji Haneda; el gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura; y el alcalde de Imabari, Shigeki Tokunaga.

“Una alta porción del turismo mundial es de Japón y queremos motivarlos a que conozcan Panamá”, manifestó Mulino al llegar a la Exposición de Osaka, donde Panamá participa con su pabellón “Salvando Vidas”.

El mandatario panameño indicó que en este evento mundial Panamá se presenta como un país pequeño en territorio, pero inmenso en vocación de servicio. “Somos anfitriones del comercio mundial; anfitriones de buques, de aves migratorias, de ballenas; anfitriones de congresos y convenciones; de culturas, de religiones, de turistas, de naves, de inversiones y de multinacionales. Panamá es anfitrión del mundo”, apuntó.

Resaltó que Panamá es uno de los pocos países en el planeta que ostenta la condición de carbono negativo: “generamos más oxígeno del que consumimos”. 

Ese compromiso con la sostenibilidad es la base del modelo de desarrollo de Panamá. “En el corazón de nuestra capital, millones de aves migratorias descansan en su camino de norte a sur, que también conviven en armonía con la segunda zona libre más grande del mundo, con el hub aéreo de las Américas y, por supuesto, con el Canal de Panamá. Esa convivencia entre naturaleza y progreso es la esencia de nuestro mensaje en esta Expo”, añadió Mulino ante los espectadores de la presentación del Día de Panamá, que también disfrutaron de un vistoso espectáculo artístico sobre la cultura y tradiciones panameñas.

El presidente Mulino se refirió a los vínculos comerciales entre ambos países recordando la llegada, en 1976, del gigante japonés Panasonic al territorio panameño. 

“Hoy contamos con más de 40 compañías japonesas instaladas en nuestro país, y es en esta Expo 2025 que abrimos un nuevo ciclo de cooperación, inversión, turismo y amistad entre nuestras naciones, con la firma del Memorando de Entendimiento entre las Cámaras de Comercio y de Industrias de Panamá y Osaka”, resaltó Mulino.

En los cuatro meses de la Expo Osaka, inaugurada en abril, el pabellón de Panamá ha recibido dos millones de visitantes y se espera cerrar los seis meses de la exposición con cerca de tres millones de personas que habrán podido conocer el café, el cacao y la cultura panameña.

“Desde Osaka, quiero invitar al mundo a mirar hacia Panamá; y un poco más, ir hacia Panamá pensado no solo como un paso entre dos mares, sino como un socio y anfitrión confiable en la construcción de una sociedad más innovadora, inclusiva y sostenible”, instó Mulino a los visitantes de este evento mundial.

En tanto, el canciller nipón destacó que Panamá y Japón son países distantes geográficamente, pero con estrechos vínculos marítimos. Incluso indicó que, en el proyecto de ampliación del Canal, Japón fue la mayor fuente de financiamiento externo, con el 15% de toda la obra. “Esperamos seguir contribuyendo con el Canal y su rol en el comercio mundial”, puntualizó Fujii.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Amor en tiempos de pandemia: noviazgos pasan por prueba de fuego (testimonios)

Amor en tiempos de pandemia: noviazgos pasan por prueba de fuego (testimonios)

Comercial 300x250 B

Más leídas
Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

Más leídas
Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico
Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka
Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas
Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×