el-pais -

Ojo con la quema de herbazales, Etesa advierte del peligro que puede generar el acto

Las autoridades hacen un llamado de atención a los conductos con las colitas de cigarrillos o los moradores en la zona, a evitar la quema en temporada seca.

Redacción web

Señores, no nada de ir a jugar con fuego. La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) formuló un llamado a la comunidad en general para evitar la quema de herbazales, ante las afectaciones que esta mala práctica produce, preocupación que aumenta al realizarse en las cercanías de las torres y subestaciones de transmisión eléctrica.

 

 

 

También puedes leer: Guaidó pide a asistentes a foro en Bogotá que 'alcen la voz' contra Maduro

 

Se han recibido reportes de estas quemas en áreas muy cercanas a las líneas de transmisión eléctrica, situación que pone en riesgo el sistema eléctrico nacional, por lo que ETESA reitera su preocupación y hace un llamado de atención para prevenir la quema de herbazales, ya que las torres y subestaciones quedan expuestas a las llamas, aumentando el riesgo de apagones.

De acuerdo con el gerente de ETESA, Carlos Mosquera Castillo, el pasado fin de semana el Cuerpo de Bomberos de Panamá, atendió un incendio de masa vegetal cerca de la subestación Panamá II ubicada en el sector de Rana de Oro del corregimiento de Pedregal, en la ciudad capital. Esta situación puso en peligro la continuidad del sistema eléctrico.

Cabe destacar que ETESA junto con el Cuerpo de Bomberos de Panamá, mantiene en vigencia la campaña "No a las quemas", cuyo objetivo es la concientización y advertencia a la ciudadanía de las consecuencias derivadas de la quema de herbazales.

También puedes leer: Subastaron un plano del Titanic por casi 250.000 dólares

 

Esta práctica es un delito penado por la legislación panameña, ya que afectan el ecosistema de bosques, ponen en peligro la vida de las personas que residan en el área afectada.

La empresa advierta del peligro que generan estas quemas de herbazales, cuando se producen en sectores adyacentes a la red, líneas y subestaciones de transmisión eléctrica, ya que pueden afectar estas instalaciones ocasionando daños y apagones, perjudicando a la sociedad panameña y a la economía del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales