Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 13 de Febrero de 2025 3:35 PM
El País: 2025/02/13 03:35pm

Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela

Este jueves, además, el presidente panameño anunció que en la víspera llegaron 119 migrantes de «las nacionalidades más diversas del mundo» deportados de Estados Unidos para posteriormente retornarlos en vuelos pagados por EE.UU. a sus países de origen desde Panamá.
  • - Senafront restablece el orden público en la frontera tico-panameña y retorna caravana de migrantes
  • Redacción/efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa. EFE.

Foto ilustrativa. EFE.

Etiquetas

  • Migración
  • Migrantes
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Relaciones Diplomáticas.
Escucha esta noticia

El Gobierno de Panamá estudia las «posibilidades» de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, después de que estos lleguen en un «flujo inverso» desde el norte hacia el sur del continente ante la imposibilidad de entrar a EE.UU., informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

«El envío a Venezuela, como lo he dicho, no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el Gobierno de Venezuela. Sin embargo, habiéndose dado una repatriación desde los Estados Unidos (…) estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso podamos volarlos de Panamá a Cúcuta, que es territorio colombiano, y establecer de ahí el tránsito, como corresponda y se pueda, hacia Venezuela», señaló Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Esta semana las autoridades panameñas anunciaron que estaban analizando las posibles vías para trasladar a los migrantes venezolanos directamente a su país o a través de un tercero, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

Relaciones diplomáticas suspendidas

Panamá y Venezuela mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas así como su espacio aéreo cerrado después de que el país centroamericano reconociera al líder opositor Edmundo González Urrutia como el «electo presidente» y considera fraudulentas las elecciones en Venezuela.

Los venezolanos han sido el grupo mayoritario entre los migrantes que cruzan la selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia, para llegar hasta Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Además, a pesar de que la Administración de Mulino implementó duras políticas migratorias para bajar hasta números mínimos el flujo por esa jungla, incluidos vuelos de repatriación financiados por Estados Unidos, los venezolanos no se veían afectados, al no existir relaciones bilaterales con Venezuela.

«Ahora tenemos el problema del flujo al revés»

Pero ante las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump, que permiten las redadas y un aumento de las deportaciones, el flujo migratorio se produce ahora de norte a sur.

«Sin embargo, ahora tenemos el problema del flujo al revés, el flujo contrario, los que vienen regresando desde el norte», señaló este jueves Mulino.

Ante ello, Panamá y Costa Rica acordaron el pasado martes una serie de medidas para enfrentar ese nuevo flujo migratorio inverso, que incluyen llevar a esos migrantes a albergues instalados en las fronteras comunes y en el Darién, limítrofe con Colombia, para posteriormente repatriarlos «por vía aérea o marítima a sus países de origen», según el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego.

Esos vuelos, apuntó el líder de la cartera de Seguridad de Panamá, se harían «en coordinación con el memorando de entendimiento suscrito con Estados Unidos», para que el país norteamericano costee esos desplazamientos.

Panamá: puente para deportaciones de EE.UU.

Este jueves, además, el presidente panameño anunció que en la víspera llegaron 119 migrantes de «las nacionalidades más diversas del mundo» deportados de Estados Unidos para posteriormente retornarlos en vuelos pagados por EE.UU. a sus países de origen desde Panamá, que ejercerá de «puente» para esas devoluciones.

Esos migrantes se alojarán «temporalmente» en un hotel y «de ahí se mueven a una especie de albergue en San Vicente (en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia)», donde las autoridades panameñas esperan «sacarlos lo antes posible».

Los vuelos se harían desde una pista aérea ubicada en una de las zonas urbanas de Darién, que es usada por las fuerzas de seguridad de Panamá.

Anteriormente, el pasado 2 de febrero, Mulino propuso al secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, durante su visita oficial al país en medio de las tensiones por el Canal de Panamá, estrechar la cooperación en la deportación de migrantes en el marco del acuerdo bilateral para vuelos de repatriación.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
 Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Minsa registra  6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación  de contenedores

Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

Más leídas
Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3
Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas
Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional
Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×