el-pais -

Panamá decomisa 84,8 toneladas de droga y alerta de alto tráfico en el Caribe

La cocaína sigue siendo la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguido de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis.

EFE

 

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, la gran mayoría cocaína, con las mayores incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en una ruta clave para este tránsito internacional ilícito, informó este jueves el Ministerio Público (MP).

"El área geográfica de mayor incautación es el Caribe" panameño, con "casi la mitad de la droga incautada a nivel nacional" en esta zona, explicó el fiscal superior de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá, Javier Caraballo.

La cocaína sigue siendo la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguido de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis, según el informe anual de la fiscalía de drogas. 

Respecto a la oxicodona, un analgésico opioide de vía oral altamente adictivo, el fiscal alertó de su peligrosidad pues "tiene los mismos efectos que la heroína o morfina".

Leer también: Dice que no fue Yemil; Tatiana misma filtró sin querer su video sexual en redes

 

Se realizaron 1.898 operaciones

Esta sustancia "en años anteriores ha sido difícilmente incautada, pero este 2020 marca un decomiso importante en el país", añadió Caraballo.

El Ministerio Público (Fiscalía) informó que unas 3.265 personas fueron vinculadas con delitos de droga: 3.017, de nacionalidad panameña; 61 de Colombia; 30 de Venezuela; 13 Costa Rica; y 5 de Bélgica.

Y se realizaron 1.898 operaciones con los diferentes estamentos de seguridad nacional, que cuentan con apoyo material y técnico de EE.UU. para luchar contra el narcotráfico. Del total, 1.220 son allanamientos, 516 compras controladas, 162 se deben a seguimientos y vigilancias.

También, 6.078.921 de dólares fueron decomisados, de los cuales el 96 % corresponde a casos por blanqueo de capitales y un 4 % producto de delitos por droga.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2019, Panamá registró la cifra récord 90,99 toneladas de drogas decomisadas, siendo la cocaína la más transitada con 77,96 toneladas.

Leer también: Privadas de libertad del Cefere reciben insumos para luchar contra el COVID
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos