el-pais -

Panamá decomisa 84,8 toneladas de droga y alerta de alto tráfico en el Caribe

La cocaína sigue siendo la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguido de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis.

EFE

 

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, la gran mayoría cocaína, con las mayores incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en una ruta clave para este tránsito internacional ilícito, informó este jueves el Ministerio Público (MP).

"El área geográfica de mayor incautación es el Caribe" panameño, con "casi la mitad de la droga incautada a nivel nacional" en esta zona, explicó el fiscal superior de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá, Javier Caraballo.

La cocaína sigue siendo la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguido de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis, según el informe anual de la fiscalía de drogas. 

Respecto a la oxicodona, un analgésico opioide de vía oral altamente adictivo, el fiscal alertó de su peligrosidad pues "tiene los mismos efectos que la heroína o morfina".

Leer también: Dice que no fue Yemil; Tatiana misma filtró sin querer su video sexual en redes

 

Se realizaron 1.898 operaciones

Esta sustancia "en años anteriores ha sido difícilmente incautada, pero este 2020 marca un decomiso importante en el país", añadió Caraballo.

El Ministerio Público (Fiscalía) informó que unas 3.265 personas fueron vinculadas con delitos de droga: 3.017, de nacionalidad panameña; 61 de Colombia; 30 de Venezuela; 13 Costa Rica; y 5 de Bélgica.

Y se realizaron 1.898 operaciones con los diferentes estamentos de seguridad nacional, que cuentan con apoyo material y técnico de EE.UU. para luchar contra el narcotráfico. Del total, 1.220 son allanamientos, 516 compras controladas, 162 se deben a seguimientos y vigilancias.

También, 6.078.921 de dólares fueron decomisados, de los cuales el 96 % corresponde a casos por blanqueo de capitales y un 4 % producto de delitos por droga.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2019, Panamá registró la cifra récord 90,99 toneladas de drogas decomisadas, siendo la cocaína la más transitada con 77,96 toneladas.

Leer también: Privadas de libertad del Cefere reciben insumos para luchar contra el COVID
Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita