el-pais -

Panamá decomisa 84,8 toneladas de droga y alerta de alto tráfico en el Caribe

La cocaína sigue siendo la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguido de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis.

EFE

 

Las autoridades de Panamá decomisaron en 2020 un total de 84,87 toneladas de droga, la gran mayoría cocaína, con las mayores incautaciones en el área del Caribe, que se convirtió en una ruta clave para este tránsito internacional ilícito, informó este jueves el Ministerio Público (MP).

"El área geográfica de mayor incautación es el Caribe" panameño, con "casi la mitad de la droga incautada a nivel nacional" en esta zona, explicó el fiscal superior de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá, Javier Caraballo.

La cocaína sigue siendo la droga más decomisada con 68,6 toneladas, seguido de 16,1 de marihuana; 0,07 crack; 0,05 de oxicodona y 0,03 de éxtasis, según el informe anual de la fiscalía de drogas. 

Respecto a la oxicodona, un analgésico opioide de vía oral altamente adictivo, el fiscal alertó de su peligrosidad pues "tiene los mismos efectos que la heroína o morfina".

Leer también: Dice que no fue Yemil; Tatiana misma filtró sin querer su video sexual en redes

 

Se realizaron 1.898 operaciones

Esta sustancia "en años anteriores ha sido difícilmente incautada, pero este 2020 marca un decomiso importante en el país", añadió Caraballo.

El Ministerio Público (Fiscalía) informó que unas 3.265 personas fueron vinculadas con delitos de droga: 3.017, de nacionalidad panameña; 61 de Colombia; 30 de Venezuela; 13 Costa Rica; y 5 de Bélgica.

Y se realizaron 1.898 operaciones con los diferentes estamentos de seguridad nacional, que cuentan con apoyo material y técnico de EE.UU. para luchar contra el narcotráfico. Del total, 1.220 son allanamientos, 516 compras controladas, 162 se deben a seguimientos y vigilancias.

También, 6.078.921 de dólares fueron decomisados, de los cuales el 96 % corresponde a casos por blanqueo de capitales y un 4 % producto de delitos por droga.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2019, Panamá registró la cifra récord 90,99 toneladas de drogas decomisadas, siendo la cocaína la más transitada con 77,96 toneladas.

Leer también: Privadas de libertad del Cefere reciben insumos para luchar contra el COVID
Etiquetas
Más Noticias

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'