el-pais -

Panamá, en la avanzada de vacunación infantil en la región, dicen autoridades

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b.

EFE

Panamá se convirtió en el primer país de la región en introducir la vacuna pediátrica hexavalente en su esquema nacional de inmunización, colocándose a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica, destacaron este lunes fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció recientemente la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente acelular a los 18 meses y del segundo refuerzo de la tetravalente acelular a los 4 años en su esquema nacional de inmunización.

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b.

Leer también: No registran casos sospechosos de viruela del mono en Panamá

"Con esta implementación, Panamá se pone a la vanguardia en los programas de vacunación de Latinoamérica", dijo Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, según se señaló un comunicado.

Hewitt afirmó que casos como el de Panamá deben ser replicados por otros países de la región por sus "amplios beneficios".

Panamá aplica un esquema que protege contra 30 enfermedades inmunoprevenibles como tuberculosis, difteria, polio, neumococo, influenza, varicela, sarampión, paperas y está compuesto por 25 vacunas en total.

Hewitt considera que contar con programas de inmunización más eficaces y también invertir en vacunas más modernas ofrece una mejor protección para la población y además genera "ahorros relevantes" para el Estado pues "disminuye la carga en los sistemas sanitarios, ya saturados por la pandemia del covid-19".

En razón de ello, afirma que casos como el de Panamá "deben ser replicados por otros países de la región por sus amplios beneficios".

Aún así, la coordinadora del PAI señala que si bien Panamá tiene uno de los programas de vacunación más completos de la región, este se puede robustecer más con la "incorporación de vacunas con nuevas tecnologías y a través del desarrollo de estrategias de inmunización que aporten en la reducción de las brechas (en la vacunación) que existen actualmente y que se incrementaron" con la pandemia del covid-19.

"El éxito de los programas de inmunización es innegable, las vacunas salvan entre 4 y 5 millones de vidas cada año, pero solo si las personas tienen acceso a ellas", añadió Hewitt.

Para ello, la experta dice que hay que aumentar el acceso equitativo y el uso de vacunas nuevas y existentes, para "garantizar que lleguen cada vez a más personas, sin dejar a nadie atrás", al tiempo que destaca la importancia de las campañas de inmunización masivas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que las interrupciones de las campañas regulares de inmunización de los dos últimos años han hecho retroceder casi tres décadas de progreso en la vacunación contra la poliomielitis y sarampión, lo que representa un riesgo real para su reintroducción.

Leer también: Caso Carolena Carstens: Pandeportes responde y aclara que sí le pagó

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales