el-pais -

Panamá está por debajo de la media regional en Lectura, Matemática y Ciencias

En Panamá participaron 10.978 menores -5.346 de tercer y 5.632 de sexto grado de primaria-, que fueron evaluados en 2019 en Lectura, Escritura y Matemática, y en sexto curso se añadió Ciencias.

EFE

 

Panamá está por debajo de la media de América Latina y el Caribe en Lectura, Matemática y Ciencias, asignaturas en las que se debe "incrementar los niveles de aprendizaje", según reveló este martes el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), difundido por la Unesco.

"Panamá tiene el desafío de incrementar sus niveles de aprendizaje en Lectura, Matemáticas y Ciencias", indicó el estudio, que urgió al país centroamericano a "apoyar de manera urgente a los estudiantes con niveles de desempeño más bajos".

El informe detalló que hubo una "disminución en los resultados de aprendizaje" en dichas materias, al comparar el "desempeño" de los estudiantes con el estudio anterior, TERCE 2013.

Leer también: Minsa Cancela desfile de Navidad en Boquete y ratifica multa de 5 mil dólares

En Panamá participaron 10.978 menores -5.346 de tercer y 5.632 de sexto grado de primaria-, que fueron evaluados en 2019 en Lectura, Escritura y Matemática, y en sexto curso se añadió Ciencias.

Los resultados fueron dados a conocer por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).

El estudio evaluó a 160.000 estudiantes en Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

En Lectura, los estudiantes panameños de tercer grado obtuvieron 659 puntos, por debajo de la media regional de 697, mientras que los de sexto sacaron 652, una puntuación también inferior 696 del resto de los países. El estudio demostró que en ambos cursos hay más estudiantes en el nivel de desempeño más bajo, que en el informe anterior.

Respecto a Matemática, los menores de tercer y sexto grado también tuvieron un puntuaje menor que el resto de Latinoamérica, con 654 y 645 puntos, respectivamente, lo que aumentó el porcentaje de estudiantes que están en el nivel más bajo en esta materia.

En Ciencias sucede una situación similar: los estudiantes de sexto grado vuelven a tener un resultado inferior, 672, a la media regional, 702, y el porcentaje de menores en el primer nivel, 48,1 %, es mayor que el del resto de países, 37,7 %.

El informe explicó que no hay diferencias de género en Matemáticas, aunque las niñas de tercer y sexto grado obtuvieron mejores resultados en Lectura, y Ciencias (que solo se evalúa en sexto curso). Sin embargo, sí se observó que los estudiantes de pueblos originarios obtienen resultados más bajos.

“Panamá tiene el desafío urgente de un plan de desarrollo del sistema educativo y fortalecer la institucionalidad en función de realizar los próximos pasos con la prioridad de avanzar hacia una educación más inclusiva y equitativa", dijo el coordinador del Laboratorio LLECE, Carlos Henríquez.

Agregó que además debe "reconocer la importancia de la igualdad de género y la diversidad cultural y propiciar oportunidades educativas para que todas y todos los estudiantes cuenten con los aprendizajes fundamentales para su desarrollo”.

Leer también: Acodeco detectó 48 irregularidades durante operativo 'Black Friday'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado