el-pais -

Panamá presenta candidatura para que la construcción de la casa de quincha se incluya en la Lista de Salvaguardia Urgente

Panamá ha inscrito cuatro manifestaciones en UNESCO, tres a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Didier Hernán Gil Gil

La ministra de Cultura, (MiCultura), Giselle González Villarrué, firmó el expediente que establece la candidatura de los “Procesos de construcción de las casas de quincha y la “junta de embarre/embarra” en la Lista de Salvaguardia Urgente de la UNESCO.

Según la titular de MiCultura, la firma de este expediente es una prueba más de que Panamá está interesado en la salvaguardia urgente de las técnicas que se utilizan en esta práctica y que es la primera vez que Panamá postula a esta lista. 

 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Para elaborar el expediente que se envía ante la UNESCO, se deben cumplir una serie de pasos, como consultas y entrevistas sobre esta manifestación propia de nuestros antepasados y de sectores rurales del país.

Se han hecho reuniones, documentación y consultas en Macaracas, Pedasí, Guararé, Las Tablas, en la provincia de Los Santos; en El Valle de Antón, en Coclé; y en La Colorada de Santiago de Veraguas.

 

 

La jefa del departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial de MiCultura, Emma Gómez, explicó que el proceso para lograr el reconocimiento por parte de la UNESCO demorará lo que resta del presente año con una “evaluación primaria en el mes de junio y la decisión final se podrá conocer en diciembre del 2025.

Además del envío de este expediente a la Lista de Salvaguardia Urgente, Panamá envió junto a Guatemala, la semana pasada la candidatura “binacional” para solicitar el reconocimiento de las manifestaciones asociadas a la devoción del Santo Cristo de Esquipulas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

 

Panamá ha inscrito cuatro manifestaciones en UNESCO, tres a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: las alusivas a las técnicas artesanales del sombrero pintao, las prácticas rituales y festivas de la cultura congo, y las Danzas del Corpus Christi.

En diciembre del año pasado, 2023, el Programa del Festival Cultural y Ecológico de las tortugas marinas de Armila fue reconocido por Unesco como modelo en la lista de Buenas prácticas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se mantiene en la pelea tras sufrido empate ante Surinam

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman