el-pais -

Panamá realizó sensibilizaciones en eficiencia energética para mujeres

El objetivo general de la Hoja de Ruta Nexo Mujer y Energía es facilitar la activa participación y empoderamiento de la mujer.

Redacción día a día

La Secretaria Nacional de Energía (SNE), junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron adelante una ‘Sensibilización en Eficiencia Energética para Mujeres’ con el objetivo de empoderar a las usuarias de equipos que consuman electricidad sobre cómo generar ahorros económicos que de la mano contribuyan a cuidar el medio ambiente.

Como parte de las acciones de la recientemente lanzada hoja de Ruta Nexo Mujer y Energía, se llevó a cabo por una semana una iniciativa interactiva para explicar cómo debe leerse la factura eléctrica y la importancia de conocer qué equipos eficientes pueden ayudar a la población a ahorrar costos con enfoque de género.

Jorge Rivera Staff, secretario de Energía, aseguró que, sin la participación protagónica de la mujer, la transición energética que estamos desarrollando no será una realidad, “así de categórica es la realidad. Aunque estamos conscientes que aún hay mucho por hacer, en la Secretaría Nacional de Energía procuramos dar el ejemplo, siendo que el 75% de las posiciones de liderazgo en nuestra entidad, son ejercidas por mujeres", manifestó.

En tanto, José De Gracia, coordinador de Proyectos del PNUD, en Panamá, dijo que organismo se ha comprometido a contribuir, junto al gobierno de Panamá, y los diferentes sectores del país, como el empresarial y la sociedad civil, a caminar con la misma visión de promover el empoderamiento de las mujeres, en todos los aspectos y en esta ocasión enfocados en promover la energía sostenible en Panamá.

“Para el PNUD es clave diseñar e implementar políticas públicas de desarrollo sostenible que pongan a las personas en el centro. La promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres implica verlas como agentes de cambio y dirigentes en los procesos de desarrollo que afectan a sus vidas. Nos complace acompañar a la Secretaría de Energía en temas tan prioritarios como en las Sensibilizaciones en Eficiencia Energética para Mujeres”, sentenció.

Rosilena Lindo, subsecretaria de Energía, explicó que para afrontar el desafío de la igualdad de género en el sector energía, contar con información actualizada del rol que están jugando las mujeres es fundamental para que la política pública desarrolle y genere las condiciones que hombres y mujeres puedan tener las herramientas para adquirir equipos eléctricos que contribuyan al desarrollo sostenible del país desde sus hogares, y transitemos a un mejor uso de la energía.

Siendo la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer una de las premisas centrales del Acuerdo de París, la Hoja de Ruta Nexo Mujer y Energía identificó el estado actual de la igualdad de género en el sector energético panameño, y la percepción de los temas energéticos de la población. 

El objetivo general de la Hoja de Ruta Nexo Mujer y Energía es facilitar la activa participación y empoderamiento de la mujer, en igualdad de condiciones, en pro de la implementación de la Agenda de Transición Energética, dentro y fuera del sector energético y tiene el objetivo particular de Sensibilizar y empoderar con enfoque de género, a los usuarios de la energía, para fomentar el uso de tecnologías asociadas a la transición energética. 

La meta general de la hoja de ruta Nexo Mujer y Energía es lograr que los 141.000 nuevos empleos al 2050 que generará la Transición Energética se desarrollen en  paridad y que el 100 % de la población panameña económicamente activa tenga conocimiento sobre las oportunidades de la transición energética.

Se espera que más de 500 hogares panameños ahora cuenten con los conocimientos para tomar decisiones que cuiden su bolsillo mientras cuidamos el uso de la energía. En este proyecto participan la Casa de las Baterías, Hisense, TownCenter, Altaplaza Mall, Albrook Mall, Metro Mall y Business Park.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos