el-pais -

Panamá recibirá ingreso mínimo de 375 millones de dólares de Minera Panamá anualmente

“La negociación tenía que contemplar integralmente los aspectos ambientales, laborales y fiscales, así como beneficios concretos para las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, donde está ubicada la mina, y las áreas de impacto cercanas”, dijo Cortizo Cohen.

Redacción

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante cadena nacional informó al país la tarde de este martes que las negociaciones con Minera Panamá han concluido y que ahora corresponde cumplir los trámites y procedimientos pertinentes, que incluyen la redacción del nuevo contrato, la consulta pública, el refrendo de la Contraloría General de la República y la aprobación de la Asamblea Nacional.

 

Cortizo Cohen, precisó que el nuevo contrato garantiza medidas para la protección ambiental, un estricto plan de cierre y disposiciones laborales ajustadas a la legislación vigente.

 

“La negociación tenía que contemplar integralmente los aspectos ambientales, laborales y fiscales, así como beneficios concretos para las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, donde está ubicada la mina, y las áreas de impacto cercanas”, dijo Cortizo Cohen.

Leer también: ¡Abusadores! Incumplen márgenes de comercialización de productos usados en la pandemia

 

El jefe del Ejecutivo reconoció que las negociaciones “no fueron fáciles”.

 

Llegar a acuerdos “exigió disciplina, diálogos intensos, respetuosos y constructivos, durante cuatro meses”.

 

Agregó que en lo económico el mensaje fue claro y rotundo: “Panamá tiene el derecho irrenunciable de recibir ingresos justos por la extracción de sus recursos minerales, porque el cobre es panameño y, por tanto, propiedad de la Nación”.

 

Detalló que dicho contrato garantiza, que el país debe recibir ingresos superiores a los B/.400 millones, considerando el precio actual de la libra de cobre.

 

El planteamiento económico de Panamá también garantiza que el país reciba un ingreso mínimo de B/.375 millones al año, cifra que supera diez veces lo recibido anteriormente por el Estado.

 

La mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, es la inversión privada más grande del país, aportando un 3.5% al producto interno bruto (PIB) y miles de empleos directos e indirectos.

Leer también: Ministerio de Salud extiende período de restricciones de eventos masivos en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná