el-pais -

Panamá recibirá ingreso mínimo de 375 millones de dólares de Minera Panamá anualmente

“La negociación tenía que contemplar integralmente los aspectos ambientales, laborales y fiscales, así como beneficios concretos para las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, donde está ubicada la mina, y las áreas de impacto cercanas”, dijo Cortizo Cohen.

Redacción

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante cadena nacional informó al país la tarde de este martes que las negociaciones con Minera Panamá han concluido y que ahora corresponde cumplir los trámites y procedimientos pertinentes, que incluyen la redacción del nuevo contrato, la consulta pública, el refrendo de la Contraloría General de la República y la aprobación de la Asamblea Nacional.

 

Cortizo Cohen, precisó que el nuevo contrato garantiza medidas para la protección ambiental, un estricto plan de cierre y disposiciones laborales ajustadas a la legislación vigente.

 

“La negociación tenía que contemplar integralmente los aspectos ambientales, laborales y fiscales, así como beneficios concretos para las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, donde está ubicada la mina, y las áreas de impacto cercanas”, dijo Cortizo Cohen.

Leer también: ¡Abusadores! Incumplen márgenes de comercialización de productos usados en la pandemia

 

El jefe del Ejecutivo reconoció que las negociaciones “no fueron fáciles”.

 

Llegar a acuerdos “exigió disciplina, diálogos intensos, respetuosos y constructivos, durante cuatro meses”.

 

Agregó que en lo económico el mensaje fue claro y rotundo: “Panamá tiene el derecho irrenunciable de recibir ingresos justos por la extracción de sus recursos minerales, porque el cobre es panameño y, por tanto, propiedad de la Nación”.

 

Detalló que dicho contrato garantiza, que el país debe recibir ingresos superiores a los B/.400 millones, considerando el precio actual de la libra de cobre.

 

El planteamiento económico de Panamá también garantiza que el país reciba un ingreso mínimo de B/.375 millones al año, cifra que supera diez veces lo recibido anteriormente por el Estado.

 

La mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, es la inversión privada más grande del país, aportando un 3.5% al producto interno bruto (PIB) y miles de empleos directos e indirectos.

Leer también: Ministerio de Salud extiende período de restricciones de eventos masivos en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos