el-pais -

Panamá recibirá ingreso mínimo de 375 millones de dólares de Minera Panamá anualmente

“La negociación tenía que contemplar integralmente los aspectos ambientales, laborales y fiscales, así como beneficios concretos para las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, donde está ubicada la mina, y las áreas de impacto cercanas”, dijo Cortizo Cohen.

Redacción

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante cadena nacional informó al país la tarde de este martes que las negociaciones con Minera Panamá han concluido y que ahora corresponde cumplir los trámites y procedimientos pertinentes, que incluyen la redacción del nuevo contrato, la consulta pública, el refrendo de la Contraloría General de la República y la aprobación de la Asamblea Nacional.

 

Cortizo Cohen, precisó que el nuevo contrato garantiza medidas para la protección ambiental, un estricto plan de cierre y disposiciones laborales ajustadas a la legislación vigente.

 

“La negociación tenía que contemplar integralmente los aspectos ambientales, laborales y fiscales, así como beneficios concretos para las comunidades de los distritos de Donoso y Omar Torrijos, donde está ubicada la mina, y las áreas de impacto cercanas”, dijo Cortizo Cohen.

Leer también: ¡Abusadores! Incumplen márgenes de comercialización de productos usados en la pandemia

 

El jefe del Ejecutivo reconoció que las negociaciones “no fueron fáciles”.

 

Llegar a acuerdos “exigió disciplina, diálogos intensos, respetuosos y constructivos, durante cuatro meses”.

 

Agregó que en lo económico el mensaje fue claro y rotundo: “Panamá tiene el derecho irrenunciable de recibir ingresos justos por la extracción de sus recursos minerales, porque el cobre es panameño y, por tanto, propiedad de la Nación”.

 

Detalló que dicho contrato garantiza, que el país debe recibir ingresos superiores a los B/.400 millones, considerando el precio actual de la libra de cobre.

 

El planteamiento económico de Panamá también garantiza que el país reciba un ingreso mínimo de B/.375 millones al año, cifra que supera diez veces lo recibido anteriormente por el Estado.

 

La mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, es la inversión privada más grande del país, aportando un 3.5% al producto interno bruto (PIB) y miles de empleos directos e indirectos.

Leer también: Ministerio de Salud extiende período de restricciones de eventos masivos en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence