el-pais -

Panamá vive una cuarta ola pandémica impulsada por la variante ómicron

"Sí, ya estamos en una cuarta ola. Evidentemente, ayer (miércoles) hubo 11,4 % de positividad y para hoy no me extrañaría que se mantenga entre 11 % y 12 %. Esto va a ir subiendo hasta mediados de enero", dijo el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

EFE

El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, afirmó este jueves que el país centroamericano atraviesa una cuarta ola de covid-19, tras la reciente llegada de la variante ómicron, que provocó un alza acelerada de contagios que se esperan se mantenga hasta al menos mediados de enero.

"Sí, ya estamos en una cuarta ola. Evidentemente, ayer (miércoles) hubo 11,4 % de positividad y para hoy no me extrañaría que se mantenga entre 11 % y 12 %. Esto va a ir subiendo hasta mediados de enero", dijo el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

El primer caso de ómicron fue detectado la semana pasada. Hasta el miércoles se habían confirmado "más de 46 casos", y no debe extrañar que esa cifra se duplique para este viernes, afirmó Sucre.

Aún la mayoría de los casos del covid-19 en Panamá corresponden a la variante delta, pero "no tenemos ninguna duda de que la ómicron será la dominante" próximamente, añadió.

Las autoridades decidieron enfrentar esta nueva ola reforzando la vacunación y suspendiendo algunas actividades masivas, aunque Sucre no descartó tomar las "acciones necesarias" para frenar el avance del virus.

"Hay que observar la situación con calma, no irnos a tomar medidas extremas porque consideramos que no es el momento. Hay que guardar la calma dentro de la crisis, porque no podemos negar que estamos en una situación difícil", dijo Sucre en una entrevista con la cadena panameña TVN. Panamá, con 4,2 millones de habitantes, ya acumula 491.043 casos confirmados de la covid-19 y 7.425 muertes, en 21 meses de pandemia.

Leer también: Otra vez intentan robar en el Banco General

CAPACIDAD HOSPITALARIA "En los últimos días ha aumentado la ocupación (hospitalaria) con el aumento de casos, pero todavía podemos tener cierta tranquilidad porque tenemos un 45 % de camas a disposición", agregó Sucre.

Aún así, el ministro alertó sobre las hospitalizaciones de personas no vacunadas o con esquema incompleto de inmunización.

Según cifras oficiales, el 88,2 % de las muertes por covid-19 registradas en Panamá entre febrero y el 24 de diciembre pasado corresponde a personas sin las dos dosis de la vacunación contra la covid-19, y el 70,6 % de los pacientes internados en la unidad de cuidados (UCI) y el 54,6 % en sala general carecían del esquema completo.

La población meta, personas de 12 años en adelante, tiene una cobertura del 90,4 % con primera dosis y 81,4 % con segunda. Se han aplicado 329.175 dosis de refuerzo a personas de 16 años o más, y 7.371 terceras dosis a pacientes inmunosuprimidos, hasta este miércoles.

Ante la llegada de la nueva variante, las autoridades reiteraron el llamado a vacunarse contra la covid-19, y redujeron de 6 a 3 meses el plazo para administrar, tras la segunda dosis, el refuerzo vacunal a los mayores de 16 años.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste