Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 21 de Junio de 2020 5:00 PM
El País: 2020/06/21 05:00pm

Persiste la falta de camas en el Nicolás Solano pese a cifra de recuperados

Según las autoridades del hospital Nicolás A. Solano, la mayor parte de los pacientes hospitalizados provienen del distrito de Arraiján.
  • Eric ariel montenegro

  • @diaadiapa
Hospital Solano.

Hospital Solano.

Etiquetas

  • Covid-19
  • coronavirus
  • Pandemia
  • Hospital Nicolás Solano
  • La Chorrera

 

Pese a que ocho pacientes diagnosticados con coronavirus fueron dados de alta en el hospital Nicolás A. Solano, en la provincia de Panamá Oeste, las 64 camas habilitas en este nosocomio además de las cinco de cuidados intensivos, siguen estando ocupadas.

 

Los pacientes recuperados en las últimas 72 horas, fueron enviados a sus casas en donde deberán mantener una serie de controles para completar su convalecencia. 

 

A finales de la semana pasada, la dirección médica hospitalaria, habilitó una quinta sala de hospitalización, en los pasillos de la consulta externa, para alojar pacientes de COVID-19. 

Leer también: Tras los barrotes funcionario de la CSS en Colón por blanqueo de capital

 

Casa por casa

Según las autoridades del hospital Nicolás A. Solano, la mayor parte de los pacientes hospitalizados provienen del distrito de Arraiján, quien posee los índices de contagio más elevados en la provincia.

 

En este distrito los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud, buscan casa por casa los casos positivos, intentando ponerlos en aislamiento para evitar el contagio comunitario y cruzado.

 

Héctor Navarro, coordinador local de epidemiología de la policlínica de la CSS en Arraiján, dijo que pese a la orientación e información brindada a los pacientes que han resultado positivos a COVID-19, la cifra de contagio en este poblado continúa en aumento. 

 

Parte del problema, expresó el Dr. Navarro, es el hacinamiento en que viven las familias indígenas en esta zona, por lo que se hace necesario masificar la búsqueda de casos positivos.

Leer también: Piden a Acodeco supervisar minisúper de la Transístmica de Colón

 

Comunidades con más casos

Además de ello, existe el factor económico, el cual dificulta que los pacientes acudan a la policlínica a practicarse las pruebas. 

 

Ante este panorama, la sub directora médica Oeste, Yamilka Abad, indicó que aún se mantiene la posibilidad de tener que trasladar pacientes hacia el Hospital Integrado Panamá Solidario o el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE).

 

Desde el primero de marzo de este año, cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en Panamá, en la provincia de Panamá Oeste se han reportado mil 529 aunque los casos acumulados alcanzan los 4 mil 523.

 

Entre los distritos de Arraiján cabecera, Burunga, Arraiján cabecera, Veracuz, Cerro Silvestre, Juan Demóstenes de Arosemena y Nuevo Emperador, suman 64 fallecimientos por COVID-19.

Leer también: Inició trabajo de reparación de la vía en Cristóbal Este en Colón

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Miedo y desconocimiento reinan sobre síndromes demenciales en adultos mayores

Miedo y desconocimiento reinan sobre síndromes demenciales en adultos mayores

Comercial 300x250 B

Más leídas
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Más leídas
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos
Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal
Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano
Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×