el-pais -

Poco a poco vendedores se mudan a sus puestos en los nuevos mercados de La Chorrera

Merca La Chorrera y el Mercado de Abastos por fin arranca operaciones y arrendatarios están felices.

Eric Montenegro/ Panamá Oeste

Por 12 años, Eduardo Agrázales vivió en incertidumbre por la demora en la construcción de los dos nuevos mercados de La Chorrera, prometidos por la firma estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.

La misma zozobra era compartida por otros 66 vendedores minoristas de productos agrícolas, carnes y mariscos que fueron reubicados en el 2012 en un mercado público provisional.

No obstante, durante el fin de semana, Eduardo Agrázales, fue uno de los primeros desmantelar su puesto de venta en este mercado provisional y trasladar toda su mercancía hacia el nuevo Merca La Chorrera.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

El nuevo mercado, cuenta con 67 puestos, cuarto frío, depósitos, sala de manipulación de carnes, áreas de residuos, cuartos técnicos, áreas de aseo y vestuarios para el personal, área de circulación y maniobra. 

Para Agrázales, quien trabajo en el viejo mercado público de La Chorrera, el cual fue demolido para dar paso a la nueva estructura, “no hay comparación. Ahora tenemos un mercado de primer mundo”.

Por su parte, María Álvarez, dijo que las nuevas instalaciones son “más seguras y mucho mejor en comparación al sitio en donde han pasado los últimos 12 años”.

Enfatizó además que, al contar ahora con un cuarto frío, las mermas diarias en legumbres y otros productos agrícolas serán mucho menor.

Todos los arrendatarios del nuevo Merca La Chorrera, han debido pasar por una capacitación previa, sobre temas de comercialización, higiene entre otros.

En tanto que, en el nuevo Mercado de Abastos, unos 23 vendedores minoristas que por años comercializaron sus productos en una galera y a orilla de carretera, han sido los primeros en ocupar los puestos de venta dentro de nuevo mercado.

La empresa a cargo de los trabajos aún debe concluir algunas obras, lo cual ha impedido que se habiliten las áreas destinadas para los vendedores al por mayor.   

La construcción de ambos mercados tenía un costo inicial de 26. 2 millones de dólares, un costo que aún no ha sido confirmado por directivos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.    

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo