el-pais -

Poco a poco vendedores se mudan a sus puestos en los nuevos mercados de La Chorrera

Merca La Chorrera y el Mercado de Abastos por fin arranca operaciones y arrendatarios están felices.

Eric Montenegro/ Panamá Oeste

Por 12 años, Eduardo Agrázales vivió en incertidumbre por la demora en la construcción de los dos nuevos mercados de La Chorrera, prometidos por la firma estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.

La misma zozobra era compartida por otros 66 vendedores minoristas de productos agrícolas, carnes y mariscos que fueron reubicados en el 2012 en un mercado público provisional.

No obstante, durante el fin de semana, Eduardo Agrázales, fue uno de los primeros desmantelar su puesto de venta en este mercado provisional y trasladar toda su mercancía hacia el nuevo Merca La Chorrera.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

El nuevo mercado, cuenta con 67 puestos, cuarto frío, depósitos, sala de manipulación de carnes, áreas de residuos, cuartos técnicos, áreas de aseo y vestuarios para el personal, área de circulación y maniobra. 

Para Agrázales, quien trabajo en el viejo mercado público de La Chorrera, el cual fue demolido para dar paso a la nueva estructura, “no hay comparación. Ahora tenemos un mercado de primer mundo”.

Por su parte, María Álvarez, dijo que las nuevas instalaciones son “más seguras y mucho mejor en comparación al sitio en donde han pasado los últimos 12 años”.

Enfatizó además que, al contar ahora con un cuarto frío, las mermas diarias en legumbres y otros productos agrícolas serán mucho menor.

Todos los arrendatarios del nuevo Merca La Chorrera, han debido pasar por una capacitación previa, sobre temas de comercialización, higiene entre otros.

En tanto que, en el nuevo Mercado de Abastos, unos 23 vendedores minoristas que por años comercializaron sus productos en una galera y a orilla de carretera, han sido los primeros en ocupar los puestos de venta dentro de nuevo mercado.

La empresa a cargo de los trabajos aún debe concluir algunas obras, lo cual ha impedido que se habiliten las áreas destinadas para los vendedores al por mayor.   

La construcción de ambos mercados tenía un costo inicial de 26. 2 millones de dólares, un costo que aún no ha sido confirmado por directivos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.    

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita