el-pais -

Presentan estrategia para implementar Plan Colmena en la provincia de Panamá

La iniciativa se aplicará en 37 corregimientos pertenecientes a los distritos de San Miguelito, Panamá, Chepo, Balboa, Chimán, Taboga.

Redacción / día a día

El Gabinete Social en conjunto con la Gobernación de Panamá y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron una sesión de trabajo y presentación del Plan Colmena en la provincia de Panamá.

En ese contexto la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, señaló que la estrategia del Plan Colmena responde a los compromisos nacionales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, y con los desafíos que como país debemos hacer frente, en beneficio de las presentes y las futuras generaciones en 12 áreas estratégicas que se representa en el Reloj Colmena.

"Como sabemos, en nuestro país persisten las brechas de la desigualdad. Es una realidad que quedó claramente evidenciada durante el ciclo más fuerte de la crisis sanitaria, social y económica de la Covid-19; y que impacta directamente a nuestra gente menos favorecida en diferentes dimensiones del bienestar", manifestó Castillo.

La titular de la cartera social, expresó que, con los instrumentos adoptados por Panamá para las mediciones de pobreza multidimensional, como el IPM de Corregimiento, se puede analizar cómo impacta este fenómeno en las personas, fortalecer las capacidades para formular, para focalizar y conducir la inversión hacia quienes más lo necesitan.

 En ese sentido, a finales de octubre de 2021, se iniciaron las consultas comunitarias en la provincia de Panamá; donde se recorrió 37 corregimientos pertenecientes a seis distritos (San Miguelito, Panamá, Chepo, Balboa, Chimán, Taboga), sentando las bases para combatir las causas que originan y arraigan la pobreza en estas áreas.

La Estrategia Colmena es acercar los servicios y la oferta gubernamental a los 300 corregimientos más vulnerables de todo el país y, para garantizar a la población su derecho al desarrollo.

"Es importante alcanzar la sinergia y colaboración de todos los sectores; con las autoridades locales, sociedad civil, sector privado, la academia y la comunidad. Junto a ustedes, la implementación y seguimiento de la Estrategia Colmena, contará con ese plus de innovación y la orientación estratégica que la experiencia les otorga. Las respuestas no pueden, ni deben provenir de un solo sector", destacó la ministra del MIDES.

Finalmente pidió unir fuerzas para la reducción de las desigualdades y para la promoción de las oportunidades de desarrollo social de los más de 1,675,796 habitantes en 37 de los corregimientos y una comarca indígena, de la provincia de Panamá.

El pasado 17 de marzo la ministra María Inés Castillo presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Del Plan Colmena. El Plan Colmena elaborado por el Gabinete Social tiene como meta transformar la calidad de vida de 777 mil panameños (as) que viven en pobreza extrema multidimensional en 300 corregimientos de 63 distritos que se han quedado atrás en el desarrollo social.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'