el-pais -

Presidente de Panamá invoca la unidad mundial y la ciencia contra la COVID-19

Con algo más de 4 millones de habitantes, en Panamá se han realizado un total 7.333 pruebas de detección del coronavirus.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, invocó este miércoles la unión nacional e internacional y la disciplina científica para enfrentarse a la COVID-19.

Durante una breve entrevista con el canal en español de la televisión estadounidense CNN, el gobernante panameño explicó que en su país se ha formado "un equipo muy bien alineado" que depende de las decisiones que toman las autoridades de Salud.

Y puso como ejemplo el reciente permiso para que pudieran pasar por el Canal de Panamá para llegar a las costa atlántica de EEUU, y ser rescatados allí, los cruceros Zaandam y Rotterdam, con varios pasajeros afectados por la COVID-19 y casi 200 con síntomas de estar contagiados.

"Fueron las autoridades de salud las que decidieron" que los cruceros podían cruzar el Canal, "sin que desembarcaran sus pasajeros", y "fueron técnicos panameños los que se encargaron de toda la operación", precisó Cortizo.

Leer también: Sigue llegando la ayuda, donan al Minsa 400 mascarillas tipo rectangular Por el momento hay 1.317 contagiados

El jefe de Estado panameño, que aun no ha cumplido un año de los cinco de su mandato, hizo un llamado a la "unión de la región", a "masificar las pruebas" de detección del virus y "a respetar las evidencias científicas" en la lucha contra el coronavirus.

Cortizo hizo una demostración visual durante la entrevista de lo fácil que es partir un lapicero y lo difícil, o imposible, que es partir un puñado de ellos a la vez, para defender la unidad nacional e internacional que precisa la lucha contra esta pandemia.

Las autoridades de Panamá han registrado hasta ahora 1.317 contagiados y 32 fallecidos a consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

Con algo más de 4 millones de habitantes, en Panamá se han realizado un total 7.333 pruebas de detección del coronavirus, de las que el 82 % ha resultado negativas y el 18 % positivas.El Gobierno panameño ha dictado una cuarentena domiciliaria permanente en todo el país, con permiso de salir cada ciudadano para abastecerse de necesidades básicas unicamente dos horas tres días a la semana.

Para ello, ha dividido además a la población entre hombres y mujeres para repartirse los tres días de permiso para salir a la calle esas dos horas, con el fin de restringir al 5o por ciento el tráfico humano en las calles durante esos periodos, y ha dictado la ley seca.

"Every thing is going to be OK" (todo va a estar bien), concluyó con firmeza en inglés el presidente panameño. 

Leer también: Vandalizan centro de salud de Changuinola y roban gel alcoholado y mascarillas
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico