el-pais -

Presidente de Panamá invoca la unidad mundial y la ciencia contra la COVID-19

Con algo más de 4 millones de habitantes, en Panamá se han realizado un total 7.333 pruebas de detección del coronavirus.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, invocó este miércoles la unión nacional e internacional y la disciplina científica para enfrentarse a la COVID-19.

Durante una breve entrevista con el canal en español de la televisión estadounidense CNN, el gobernante panameño explicó que en su país se ha formado "un equipo muy bien alineado" que depende de las decisiones que toman las autoridades de Salud.

Y puso como ejemplo el reciente permiso para que pudieran pasar por el Canal de Panamá para llegar a las costa atlántica de EEUU, y ser rescatados allí, los cruceros Zaandam y Rotterdam, con varios pasajeros afectados por la COVID-19 y casi 200 con síntomas de estar contagiados.

"Fueron las autoridades de salud las que decidieron" que los cruceros podían cruzar el Canal, "sin que desembarcaran sus pasajeros", y "fueron técnicos panameños los que se encargaron de toda la operación", precisó Cortizo.

Leer también: Sigue llegando la ayuda, donan al Minsa 400 mascarillas tipo rectangular Por el momento hay 1.317 contagiados

El jefe de Estado panameño, que aun no ha cumplido un año de los cinco de su mandato, hizo un llamado a la "unión de la región", a "masificar las pruebas" de detección del virus y "a respetar las evidencias científicas" en la lucha contra el coronavirus.

Cortizo hizo una demostración visual durante la entrevista de lo fácil que es partir un lapicero y lo difícil, o imposible, que es partir un puñado de ellos a la vez, para defender la unidad nacional e internacional que precisa la lucha contra esta pandemia.

Las autoridades de Panamá han registrado hasta ahora 1.317 contagiados y 32 fallecidos a consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

Con algo más de 4 millones de habitantes, en Panamá se han realizado un total 7.333 pruebas de detección del coronavirus, de las que el 82 % ha resultado negativas y el 18 % positivas.El Gobierno panameño ha dictado una cuarentena domiciliaria permanente en todo el país, con permiso de salir cada ciudadano para abastecerse de necesidades básicas unicamente dos horas tres días a la semana.

Para ello, ha dividido además a la población entre hombres y mujeres para repartirse los tres días de permiso para salir a la calle esas dos horas, con el fin de restringir al 5o por ciento el tráfico humano en las calles durante esos periodos, y ha dictado la ley seca.

"Every thing is going to be OK" (todo va a estar bien), concluyó con firmeza en inglés el presidente panameño. 

Leer también: Vandalizan centro de salud de Changuinola y roban gel alcoholado y mascarillas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé