el-pais -

Presidente de Panamá respalda a gremios en disputa con el Ministerio de Salud

"Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC", escribió Cortizo en Twitter.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, trasladó este lunes su respaldo al gremio médico, que rechaza una resolución del Ministerio de Salud que rebaja el puntaje para aprobar la certificación médica, una medida que se mantendrá mientras dure el estado de emergencia por la pandemia.

"El examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso. Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC", escribió el presidente Cortizo en su cuenta de Twitter.

Los gremios de médicos y la academia han expresado su rechazo a una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina publicada el viernes en la gaceta oficial que reduce de 41,5 % a 34,5 %, o 360 puntos, el mínimo para aprobar el examen de certificación básica de medicina.

El ente, que forma parte del Ministerio de Salud (Minsa), argumenta en el documento que en medio de la pandemia tanto Minsa como la Caja del Seguro Social (CSS) deben tener el 100 % de las plazas de médicos internadas ocupadas, por lo "que estima procedente hacer ajustes a la puntuación del examen de certificación básica".

Asimismo, el Minsa dijo en un comunicado que "la pandemia por coronavirus ha supuesto un impacto profundo en la formación médica de pregrado y posgrado. En los Estados Unidos (...) han cancelado y suprimido definitivamente partes del examen, dado la alteración profunda de los procesos formativos y la necesidad de ajustes de acuerdo a las restricciones de bioseguridad".

"Luego de 12 meses de pandemia, la formación de médicos ha tenido un impacto, ya que no se han cumplido estrictamente con las prácticas clínicas, pese a ello, las universidades han otorgado los títulos de grado correspondientes" agregó el Minsa.

Leer también: Ubican el cuerpo de bañista en el río David

RECHAZO DE LA ACADEMIA Y LOS GREMIOSEl decano de la Facultad de Medicina de la estatal Universidad de Panamá (UP), Enrique Mendoza, defendió el sistema de certificación y aseguró este lunes que desde que se aplica el examen de certificación (2014) se han llenado las plazas de internos en los hospitales del país.

"No es cierto que no se estén llegando las plazas de internado. En el 2020, a pesar de la pandemia entraron 400 médicos internos a los hospitales docentes, todos ellos habían pasado el examen, y el 1 de abril entrarán otros 200", dijo el decano de la Facultad de Medicina de la principal universidad del país.

El decano además denunció que pese a los "obstáculos" que impuso el Minsa el pasado viernes se realizó el examen de certificación médica correspondiente.

"Retrasaron documentos que nosotros necesitábamos para pagar los exámenes que habíamos hecho en octubre de 2020, dijeron que la Universidad estaba cerrada y que no se podía hacer el examen", explicó.

Mendoza dijo además que existe un "anteproyecto" de ley en el Parlamento que busca supuestos cambios en la ley de internados y residencias médicas que exigió sea retirado porque "tratar de destruir un proceso (de formación) que nos ha costado cerca de 70 años".

El Minsa dijo en un comunicado que "en lo que respecta a la Ley de internados y residencias, el Minsa no ha gestionado ningún cambio a las legislaciones vigentes en esta materia".

La Asociación Panameña de Médicos Internistas (Aspami) ya expresó que la medida adoptada respecto a la certificación "no tienen sustento científico", y afirmó que "el estado de emergencia nacional por la actual pandemia no debe ser una excusa para descuidar y disminuir la excelencia académica que hemos buscado" y que ha situado a Panamá "como un ejemplo".

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud en la lucha contra el covid-19, también repudió la resolución ministerial y expresó que "no se puede permitir este retroceso". 

Leer también: Aprehenden a un indiciado por delito sexual en albergues
Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas