el-pais -

Presidente de Panamá respalda a gremios en disputa con el Ministerio de Salud

"Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC", escribió Cortizo en Twitter.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, trasladó este lunes su respaldo al gremio médico, que rechaza una resolución del Ministerio de Salud que rebaja el puntaje para aprobar la certificación médica, una medida que se mantendrá mientras dure el estado de emergencia por la pandemia.

"El examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso. Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC", escribió el presidente Cortizo en su cuenta de Twitter.

Los gremios de médicos y la academia han expresado su rechazo a una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina publicada el viernes en la gaceta oficial que reduce de 41,5 % a 34,5 %, o 360 puntos, el mínimo para aprobar el examen de certificación básica de medicina.

El ente, que forma parte del Ministerio de Salud (Minsa), argumenta en el documento que en medio de la pandemia tanto Minsa como la Caja del Seguro Social (CSS) deben tener el 100 % de las plazas de médicos internadas ocupadas, por lo "que estima procedente hacer ajustes a la puntuación del examen de certificación básica".

Asimismo, el Minsa dijo en un comunicado que "la pandemia por coronavirus ha supuesto un impacto profundo en la formación médica de pregrado y posgrado. En los Estados Unidos (...) han cancelado y suprimido definitivamente partes del examen, dado la alteración profunda de los procesos formativos y la necesidad de ajustes de acuerdo a las restricciones de bioseguridad".

"Luego de 12 meses de pandemia, la formación de médicos ha tenido un impacto, ya que no se han cumplido estrictamente con las prácticas clínicas, pese a ello, las universidades han otorgado los títulos de grado correspondientes" agregó el Minsa.

Leer también: Ubican el cuerpo de bañista en el río David

RECHAZO DE LA ACADEMIA Y LOS GREMIOSEl decano de la Facultad de Medicina de la estatal Universidad de Panamá (UP), Enrique Mendoza, defendió el sistema de certificación y aseguró este lunes que desde que se aplica el examen de certificación (2014) se han llenado las plazas de internos en los hospitales del país.

"No es cierto que no se estén llegando las plazas de internado. En el 2020, a pesar de la pandemia entraron 400 médicos internos a los hospitales docentes, todos ellos habían pasado el examen, y el 1 de abril entrarán otros 200", dijo el decano de la Facultad de Medicina de la principal universidad del país.

El decano además denunció que pese a los "obstáculos" que impuso el Minsa el pasado viernes se realizó el examen de certificación médica correspondiente.

"Retrasaron documentos que nosotros necesitábamos para pagar los exámenes que habíamos hecho en octubre de 2020, dijeron que la Universidad estaba cerrada y que no se podía hacer el examen", explicó.

Mendoza dijo además que existe un "anteproyecto" de ley en el Parlamento que busca supuestos cambios en la ley de internados y residencias médicas que exigió sea retirado porque "tratar de destruir un proceso (de formación) que nos ha costado cerca de 70 años".

El Minsa dijo en un comunicado que "en lo que respecta a la Ley de internados y residencias, el Minsa no ha gestionado ningún cambio a las legislaciones vigentes en esta materia".

La Asociación Panameña de Médicos Internistas (Aspami) ya expresó que la medida adoptada respecto a la certificación "no tienen sustento científico", y afirmó que "el estado de emergencia nacional por la actual pandemia no debe ser una excusa para descuidar y disminuir la excelencia académica que hemos buscado" y que ha situado a Panamá "como un ejemplo".

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud en la lucha contra el covid-19, también repudió la resolución ministerial y expresó que "no se puede permitir este retroceso". 

Leer también: Aprehenden a un indiciado por delito sexual en albergues
Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio