el-pais -

Privadas de libertad de Llano Marín se preparan para el Fashion Week

Un equipo de expertos se trasladó al centro penitenciario de Llano Marín para realizar una capacitación en moda y diseño.

Redacción web

El centro penitenciario de Llano Marín, en Penonomé será la punta de lanza para presentar los diseños de las privadas de libertad en el Fashion Week de este año, a través de la plataforma Foro de Modo Artesanal e Inclusión, diseños que modelarán las propias privadas de libertad. Todo esto se produce como resultado de las conversaciones entre la ministrade Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, y el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, para potenciar el talento de las personas privadas de libertad que trabajan en los talleres de costura y ebanistería de la marca Integrarte.

 

También puedes leer:  Productores de maíz en Los Santos afectados por falta de lluvias 

 

Un equipo de expertos se trasladó al centro penitenciario de Llano Marín para realizar una capacitación en moda y diseño. El programa se inicia con un ciclo de capacitaciones ad honórem de maestros en sastrería, adiestramiento en modelaje, las clases de corte y confección para que inicien la confección de una prenda de vestir desde lo básico con el corte, costura y bordado de las piezas.

El adiestramiento lo lideró Jaime Luna, diseñador y director de Artesanía de MiCultura y Viera Algandona, productora de modas, quienes dictaron una clase de corte de vestidos y modelaje a las mujeres privadas de libertad, informó la asesora Johana Ortega, directora de Llano Marín.

A un grupo de privadas de libertad, Algandona las instruyó en la postura correcta, posición de manos, manera elegante de caminar, entre otras.

 

También puedes leer: Muere panameño que fue rociado con gasolina en Costa Rica 

Adicional a esto, se busca perfeccionar técnicas de pintura, arte, cultura en general, a fin de que las personas privadas de libertad puedan optar por un programa de emprendimiento y autogestión al salir del centro penitenciario, manifestó Jessenia Sánchez, colaboradora y asesora de Mi Cultura.

La privada de libertad, María Camarena, agradeció el adiestramiento, porque nos ayuda avanzar, explorar nuestras habilidades y desarrollar lo que hacemos con oportunidades que podemos pensar en colocar una empresa al salir en libertad, enfatizó.

Integrarte es un ejemplo práctico y real de lo que debe ser la atención a las personas privadas de libertad, según lo establecido en los instrumentos internacionales; entre ellos, las Reglas de Bangkok y las Reglas Nelson Mandela y su objetivo es brindar nuevas perspectivas de reinserción sociolaboral a las personas privadas de libertad, mediante el desarrollo y comercialización de productos artesanales de calidad, con valor artístico y funcional, elaborados dentro de los centros penitenciarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL