el-pais -

Promueven iniciativa para descongestionar los hospitales, esperan sanción

Esta iniciativa legislativa busca sentar los principios para la telesalud y la telemedicina, tanto en los sectores públicos como privados.

Redacción día a día

 

La modernidad del acceso a la salud por medio de la tecnología comienza a escribirse con la llegada a Panamá de la telesalud mediante un proyecto de ley aprobado, en tercer debate, en la Asamblea Nacional.

El proyecto de ley 313 presentado por el diputado independiente, Raúl Fernández, establece los lineamientos para el desarrollo de la telesalud en Panamá.

¿Qué se busca? Tiene objeto desarrollar en Panamá esta modalidad como médico paciente, como método de apoyo al Ministerio de Salud y de la Caja del Seguro Social al coadyuvar al descongestionamiento de hospitales.

 

 

Lea también: 'Nunca fui vacunado, nunca empujó el émbolo'... Minsa investiga el caso

 

 

De acuerdo con la propuesta, no será necesario la presencia física para la realización de diagnósticos preventivos o iniciales con mayor celeridad y el monitoreo a distancia.

La telemedicina hoy mejor denominada telesalud es una provisión de servicios a distancia a manera de promoción, prevención y diagnóstico, tratamiento y rehabilitación por profesionales de la salud que utilizan tecnologías de la información y la comunicación.

La iniciativa del diputado independiente Raúl Fernández incluye la tecnología en el sector salud, además de crear el Sistema Integral de Salud Digital.

Manifestó que ahora se seguirá una hoja de ruta para la digitalización de los servicios de salud de nuestro país.

 

 

Entérate: Joven cae por un barranco en la comarca y muere, investigan si fue homicidio

 

 

De igual forma, cualquier entidad privada, que así lo desee, puede implementar medidas de telesalud, siempre que cumpla con los lineamientos establecidos en este cuerpo legal.

Esta modalidad, de acuerdo con su fundamento jurídico, viene a poner en marcha un avance tecnológico acorde a nuestros tiempos y de mano al cambio mundial que ha adoptado la población luego de la pandemia causada por el COVID- 19.

Fernández dijo que estudió la legislación de países vecinos y observó que ya cuentan con normativas de este tipo debidamente implementas, las cuales han jugado un papel preponderante en la forma en que estos países han enfocado su lucha en contra el COVID-19.

Así las cosas, esta iniciativa legislativa busca sentar los principios para la telesalud y la telemedicina, tanto en los sectores públicos como privados.

 

Chequea esto: Jacky Guzmán y Dímelo Flow, ¿reconciliación en la playa y sin miedo al COVID-19?

 

Este anteproyecto de ley crea el Sistema Integral de Salud Digital, que aspira a convertirse en una hoja de ruta para la digitalización de todos los servicios de salud en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence