La necesidad de regular la instalación, protección y mantenimiento de los hidrantes son algunos de los objetivos de un nuevo anteproyecto de ley presentado ante la Asamblea Nacional (AN).
El anteproyecto también vendría a ordenar el sistema de hidrantes en todo el país, considerando que una gran cantidad de "bocas contraincendios" se encuentran fuera de servicio por corrosión.
El anteproyecto de ley presentado por la diputada Patzy Lee destaca que en todo el país existen hidrantes dañados debido a impactos de vehículos, obstruidos por estacionamientos o mobiliario urbano.
A ello se suma el hecho de hidrantes sin presión suficiente de agua para atacar emergencias, una situación que se repite en todo el país.
Según el documento presentado por la diputada Lee, esta falta de planificación y mantenimiento compromete la capacidad operativa del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Agregó, además, que el anteproyecto de ley propone la creación de un sistema nacional de hidrantes con reglas claras para la instalación, protección, mantenimiento, señalización y registro público georreferenciado.
Con este anteproyecto, Panamá podrá finalmente contar con un registro nacional de hidrantes, zonas de seguridad demarcadas y sanciones efectivas por obstrucción.
En cuanto al número de hidrantes que existen en el país, por parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá se está realizando un inventario que incluye plazas comerciales.