el-pais -

Quieren ser transparentes en cese de operaciones de la mina

La empresa manifestó que quiere un cierre ordenado, y que su experiencia internacional les permite adoptar las mejores prácticas ambientales.

Redacción

La palabra voladura, que se refiere a la acción de fragmentar la roca, el suelo duro o de desprender algún elemento metálico mediante el empleo de explosivos, cobró mayor vigencia luego de que la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón, comenzó su denominado plan inicial de Preservación y Gestión Segura (PGS), tras la orden estatal de cese de operaciones.

Aunque las voladuras en las minas de cobre son procesos fundamentales para la extracción de minerales, las que ocurren actualmente en el proyecto no son para la exploración, explotación o procesamiento de minerales, sino para eliminar cualquier explosivo que haya quedado en la obra, ante el cese de operaciones.

El 29 de enero pasado, la propia empresa explicó en un comunicado que el procedimiento adecuado para conseguir lo antes mencionado es con voladuras o procesos controlados de detonación, según regulaciones nacionales e internacionales. La detonación es necesaria para evitar la liberación descontrolada de sustancias peligrosas y mitigar el posible impacto ambiental. Además, la presencia de explosivos no utilizados aumenta el riesgo de detonación accidental, lo que podría tener consecuencias graves para la seguridad de las personas y el entorno.

Todo forma parte de las actividades para la estabilidad ambiental e integridad de los activos de Cobre Panamá, porque aseguran que lo que buscan es transparencia en el plan que ejecutan para evitar desinformación, de hecho, habilitaron el portal transparenciacobrepanama.com también para desmentir las noticias falsas y dar a conocer que las operaciones se mantienen suspendidas desde el pasado mes de noviembre de 2023, tanto en la mina, como en el puerto internacional de Punta Rincón.

Recientemente, la empresa anunció su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que contempla recorridos de siete u ocho horas de duración aproximadamente, para todos los panameños mayores de 18 años interesados que deseen conocer las actividades del plan que se están implementando de primera mano. De acuerdo con Maru Gálvez, vocera de la compañía, para visitar el proyecto se debe hacer el registro en transparenciacobrepanama.com y separar la fecha de visita. Los recorridos, sin costo alguno, partirán del Hotel Coclé, e incluyen transporte, refrigerios y alimentación mientras dure la jornada.

La empresa manifestó el plan adopta las mejores prácticas ambientales, sociales y económicas para generar un plan de estabilización ambiental e integridad de los activos (no operacionales) en Panamá.

El abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Pedro Meilán, explicó en su momento que se deben tomar las medidas necesarias para que se realicen las actividades indispensables, con el fin de que no ocurra un grave daño al ambiente, como preservar los equipos y la infraestructura existente, por lo que cree que el país debe empezar a explorar el diálogo con la mina, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el contrato que le daba vida a los trabajos en la zona, que, a su juicio, podría renegociarse cumpliendo con cada uno de los puntos que fueron observados en la inconstitucionalidad.

De hecho, el puerto internacional de Punta Rincón es necesario para seguir supliendo el sitio de diversos insumos, por lo que llegó un barco de cabotaje para entregar piezas y repuestos necesarios para continuar con la fase de Preservación y Gestión Segura y una barcaza cargada de suministros esenciales como agua, alimentos secos y otros insumos adquiridos de proveedores locales en Panamá, destinados a los 1,400 colaboradores panameños que continúan trabajando en dicha fase. Además, el reciclaje de materiales como el acero deberá ser cargado en buques.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná