el-pais -

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Cuando baja la marea las rayas se quedan en la arena y cuando las personas caminan pueden pisarlas y ellas, por su instinto, se defienden.

Milagros Murillo F.

Los primeros meses del año son los favoritos para visitar las playas tanto del Pacífico como en la región caribeña, sin embargo, los bañistas deben tener en cuenta ciertas precauciones para que ese paseo de diversión no termine en un mal momento o incluso una ida al hospital.

Y es que, además del cuidado que se debe tener para evitar víctimas por inmersión y de protegerse ante el inclemente sol, las personas deben recordar que el mar es la casa de miles de especies, que muchas veces se encuentran cerca de la orilla y pueden lastimar a quien tenga contacto con ellas. Tal es el caso de las mantarrayas (o rayas) y las medusas, popularmente conocidas como aguamala. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) destaca que estas especies se pueden encontrar en el Pacífico; este año los casos que se han presentado fueron en Veracruz y Gorgona.

Vea además: Raspao, el cambiante refresco que tiene historia

La entidad explica que cuando baja la marea las rayas se quedan en la arena y cuando las personas caminan pueden pisarlas y ellas, por su instinto, se defienden, es allí cuando atacan. Factores como el cambio de clima o afloramiento hacen que estos organismos se acerquen más a la orilla.

Darsy Pears es paramédica del Sinaproc y recomienda que si es víctima de una raya debe: 

- Limpiar cuidadosamente la herida. - Quitar el aguijón. - Sumergir el área afectada en agua caliente o solución salina durante 30-60 minutos (para inactivar la toxina). - Tratamiento con analgésicos y/o antiinflamatorios. - Aplicación tópica de antibióticos (por posible infección de la herida).

En tanto, para calmar la sensación que produce la picazón de una agua mala, hay que seguir estos pasos: - Salir inmediatamente del mar y evitar rascarse - Lavar la zona de la picadura con agua de mar o solución salina - Nunca frotar la piel con arena ni lavar con agua dulce, porque esto dispersa la toxina y aumenta la irritación - No aplicar hielo directamente sobre la piel, porque al estar hecho con agua dulce es peor - Aplicar vinagre en la zona herida para desecar los restos de tentáculos, esto calmará el ardor - Buscar ayuda de los guardavidas o técnicos de urgencias médicas para que retiren los restos de tentáculos y receten analgésicos para bajar la hinchazón. Pears detalla que en caso de que presente problemas para respirar, inflamación en la lengua, molestias en todo el cuerpo o que haya sido picado en el ojo o en la boca, se debe llamar a una ambulancia inmediatamente.

También: Yo invito, pero tú pagas: las celebraciones han tomado un nuevo giro<

No olvide que también cuando va a las playas debe estar pendiente de las banderas que colocan los guardavidas, pues estas tienen su significado. Bandera verde: baño libre Bandera amarilla: baño con precaución Bandera roja: prohibido el baño.

Si sigue estos lineamientos podrá disfrutar su día sin problemas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo