Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas ONU concluyó que el abandono de redes de pesca en los mares del planeta no hace más que un daño al ambiente.
Los datos recopilados arrojaron que las redes fantasma están fabricadas con materiales sintéticos que duran muchos más años antes de estropearse y eso es más perjudicial para los ecosistemas marinos.
Según el informe, el 10% de todos los residuos marinos son redes fantasmas.
En los mares del mundo podría haber unas 640 mil toneladas en redes que arrasan con la vida marina.
La administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá Arap, Zuleika Pinzón, dijo que el país será uno de los socios a nivel mundial que implementan esfuerzos globales para minimizar los impactos de redes fantasma en los ecosistemas marinos, tras la firma de acuerdo en la conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. El impacto por estas redes fantasmas es ya insostenible, pues capturan de forma continua peces y demás animales como tortugas o incluso aves y mamíferos.
Estas se siguen utilizando en muchas zonas del mundo y Panamá no escapa a esta realidad.