el-pais -

Sancionan Ley 198 que traspasa al Estado las servidumbres de urbanizaciones

Durante décadas, miles de personas han resultado afectadas por el mal estado de las calles en Panamá.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 198, que establece un procedimiento especial para el traspaso de servidumbres viales de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones que no han sido traspasadas a las autoridades competentes hasta antes del 2 de febrero de 2006.

Esta es una ley de orden público e interés social, cuyo propósito es lograr un mantenimiento efectivo de los sistemas viales a nivel nacional y beneficiar a miles de panameños que adquirieron un inmueble y las servidumbres de estas urbanizaciones no fueron traspasadas al Ministerio de Obras Públicas para sus respectivos trabajos de reparación y mantenimiento.

 

 

Lea también: Darán tratamiento contra el tabaco a profesionales que luchan contra el COVID-19

 

 

Anteriormente no existía en el país una ley que regule y obligue a los promotores de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones realizar y culminar el proceso de Traspaso de estos sistemas a la Nación, ocasionando problemas a los adquirientes de propiedades en estas urbanizaciones por la falta de mantenimiento a las calles y veredas.

De acuerdo con el proponente, el diputado Luis Cruz, este procedimiento “busca hacer justicia a miles de ciudadanos a nivel nacional que desde los años 70 compraban lotes o urbanizaciones sin una ley que obligara a los promotores a hacer calles, aceras ni áreas verdes. Ahora se hará posible ese sueño de tener una calle digna para quienes viven en medio de carreteras de lodo y en verano llenas de polvo, permitiendo así salvar su inversión”.

Durante la discusión de esta iniciativa legislativa, ahora ley de la República, se creó una subcomisión para promover el diálogo y consensuar con las instituciones involucradas. En las sesiones participaron funcionarios del MOP, MIVIOT, ANATI y MEF, quienes hicieron sus aportes para llegar a una conclusión para la creación de una ley real y ejecutable.  

 

 Entérate: Aplican vacuna contra el Covid-19 a los abuelitos del asilo de ancianos en David

 

 

 

Entre los principales puntos que incluye la Ley No.198, se destaca:

1. Los propietarios deberán presentar un memorándum al Ministerio de Obras Públicas con el 51% de las firmas del total de propietarios solicitando la aceptación del traspaso de lasservidumbres viales.

2. El memorial deberá estar acompañado de una declaración jurada de cada firmante, donde declara ser el propietario del inmueble.

3. En un plazo no mayor a 90 días el MOP deberá realizar la inspección e inventario en las  servidumbres viales y la entrega del acta de aceptación definitiva del MEF.

4. Se exonera del impuesto inmueble las fincas que deban ser traspasadas al Estado y que se expida el Certificado de paz y salvo.

5. Este traspaso de la servidumbre de las urbanizaciones se hará mientras no estén acogidas al régimen de propiedad horizontal.

“El principal objetivo de este proyecto es recuperar las servidumbres que fueron construidas en la República de Panamá antes del 2 de febrero de 2006 y poder hacer efectiva la participación del Estado en la construcción, reparaciones y mejoras de estas. También se iniciará un periodo de docencia que nos permita que la gente se beneficie cumpliendo con los requisitos legales que nos exige la ley. Para finalmente mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, resaltó el diputado Luis Cruz.

Durante décadas, miles de personas han resultado afectadas por el mal estado de las calles en Panamá. Ahora, las autoridades competentes procederán a realizar los diseños, presupuestos, planificación y ejecución para la construcción, habilitación y mantenimiento de las servidumbres.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación