el-pais -

Se registra poco uso del FECE en los centros educativos

Periódicamente se realiza un análisis para determinar si las comunidades educativas están ejecutando sus proyectos en las escuelas, pero las partidas asignadas que se mantienen en el Banco Nacional. 

Redacción web

Informes suministrados por la Oficina del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) revelan que los centros oficiales del país mantienen en sus cuentas más de B/. 76.3 millones de balboas sin utilizar, la región educativa de Panamá Centro registra un alto porcentaje de dinero sin hacer uso de dichas partidas. 

El informe detallado por la Oficina del FECE revela que la ejecución al 15 de julio del año en curso fue de B/. 28.9 millones, lo que representa un 49.27% de uso de los fondos programados para la vigencia 2023. 

También puedes leer: Investigan incidente en La Chorrera, encontraron armas y materiales de construcción

 

Los centros educativos oficiales reciben una partida anual que se divide en tres periodos y que debe ser utilizada debidamente por los directores de cada plantel escolar para atender las necesidades básicas de sus escuelas. Todos los meses en el portal del Meduca –en el nodo de transparencia– se actualizan y publican todos los depósitos que se les asignan a cada centro escolar. 

Al no mantener, por diversas circunstancias, el director del centro educativo la firma registrada en el banco respectivo, las direcciones regionales están en capacidad de suministrarle el apoyo necesario al igual que el personal del FECE les brinda la capacitación requerida y los apoya a realizar los trámites correspondientes, por lo que no existe obstáculo para que hagan uso racional de los fondos que reciben trimestralmente. 

También puedes leer: Shakira fue la máxima ganadora de los Premios Juventud 2023

 

El FECE, se le entrega a los centros educativos y cubre la asignación que se le hace anualmente un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin todo, lo que el colegio necesite y el 25% se destina a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo necesiten. 

Otra de las regiones educativas que mantienen en sus cuentas sin hacer uso a la fecha en la entidad bancaria son la comarca Ngäbe Buglé, Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé, Veraguas, San Miguelito y Bocas del Toro. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969