el-pais -

Se registra poco uso del FECE en los centros educativos

Periódicamente se realiza un análisis para determinar si las comunidades educativas están ejecutando sus proyectos en las escuelas, pero las partidas asignadas que se mantienen en el Banco Nacional. 

Redacción web

Informes suministrados por la Oficina del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) revelan que los centros oficiales del país mantienen en sus cuentas más de B/. 76.3 millones de balboas sin utilizar, la región educativa de Panamá Centro registra un alto porcentaje de dinero sin hacer uso de dichas partidas. 

El informe detallado por la Oficina del FECE revela que la ejecución al 15 de julio del año en curso fue de B/. 28.9 millones, lo que representa un 49.27% de uso de los fondos programados para la vigencia 2023. 

También puedes leer: Investigan incidente en La Chorrera, encontraron armas y materiales de construcción

 

Los centros educativos oficiales reciben una partida anual que se divide en tres periodos y que debe ser utilizada debidamente por los directores de cada plantel escolar para atender las necesidades básicas de sus escuelas. Todos los meses en el portal del Meduca –en el nodo de transparencia– se actualizan y publican todos los depósitos que se les asignan a cada centro escolar. 

Al no mantener, por diversas circunstancias, el director del centro educativo la firma registrada en el banco respectivo, las direcciones regionales están en capacidad de suministrarle el apoyo necesario al igual que el personal del FECE les brinda la capacitación requerida y los apoya a realizar los trámites correspondientes, por lo que no existe obstáculo para que hagan uso racional de los fondos que reciben trimestralmente. 

También puedes leer: Shakira fue la máxima ganadora de los Premios Juventud 2023

 

El FECE, se le entrega a los centros educativos y cubre la asignación que se le hace anualmente un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin todo, lo que el colegio necesite y el 25% se destina a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo necesiten. 

Otra de las regiones educativas que mantienen en sus cuentas sin hacer uso a la fecha en la entidad bancaria son la comarca Ngäbe Buglé, Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé, Veraguas, San Miguelito y Bocas del Toro. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo