el-pais -

Se registra poco uso del FECE en los centros educativos

Periódicamente se realiza un análisis para determinar si las comunidades educativas están ejecutando sus proyectos en las escuelas, pero las partidas asignadas que se mantienen en el Banco Nacional. 

Redacción web

Informes suministrados por la Oficina del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) revelan que los centros oficiales del país mantienen en sus cuentas más de B/. 76.3 millones de balboas sin utilizar, la región educativa de Panamá Centro registra un alto porcentaje de dinero sin hacer uso de dichas partidas. 

El informe detallado por la Oficina del FECE revela que la ejecución al 15 de julio del año en curso fue de B/. 28.9 millones, lo que representa un 49.27% de uso de los fondos programados para la vigencia 2023. 

También puedes leer: Investigan incidente en La Chorrera, encontraron armas y materiales de construcción

 

Los centros educativos oficiales reciben una partida anual que se divide en tres periodos y que debe ser utilizada debidamente por los directores de cada plantel escolar para atender las necesidades básicas de sus escuelas. Todos los meses en el portal del Meduca –en el nodo de transparencia– se actualizan y publican todos los depósitos que se les asignan a cada centro escolar. 

Al no mantener, por diversas circunstancias, el director del centro educativo la firma registrada en el banco respectivo, las direcciones regionales están en capacidad de suministrarle el apoyo necesario al igual que el personal del FECE les brinda la capacitación requerida y los apoya a realizar los trámites correspondientes, por lo que no existe obstáculo para que hagan uso racional de los fondos que reciben trimestralmente. 

También puedes leer: Shakira fue la máxima ganadora de los Premios Juventud 2023

 

El FECE, se le entrega a los centros educativos y cubre la asignación que se le hace anualmente un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin todo, lo que el colegio necesite y el 25% se destina a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo necesiten. 

Otra de las regiones educativas que mantienen en sus cuentas sin hacer uso a la fecha en la entidad bancaria son la comarca Ngäbe Buglé, Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé, Veraguas, San Miguelito y Bocas del Toro. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita