Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 20 de Septiembre de 2022 9:03 AM
El País: 2022/09/20 09:03am

Siguen las capacitaciones del programa SALMI del Minsa

SALMI surge como una iniciativa que permite reforzar el Plan del Gobierno Nacional a través del Minsa, para proveer información completa y oportuna sobre el proceso de logística de medicamentos.
  • - ¡'Fuera de orden'! Tildan a Anyuri de irrespetuosa por presentarse en chancletas en Puerto Armuelles
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
El personal es capacitado en la logística de medicamentos.

El personal es capacitado en la logística de medicamentos.

Etiquetas

  • Salud
  • Medicamentos
  • control
  • ayuda
  • Atención
Escucha esta noticia

El Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de implementar de forma efectiva el Sistema Informático de Administración Logística de Medicamento e Insumos (SALMI) realizó recientemente una serie de capacitaciones con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los cuales han coordinado expositores internacionales para la ejecución del proyecto en todo el país. 

 

También puedes leer: Panamá reúne a bailarines de tres continentes en la 11ª edición del Festival PRISMA

 

 

Félix Correa Díaz, subdirector de Planificación del Minsa, precisó que se han capacitado alrededor de 110 personas del equipo operativo (farmacia, almacén, provisión) así como de coordinación logística y de reportería (planificadores, transporte, etc.). 

 

Detalló que el proyecto SALMI surge como iniciativa que permite avanzar en el mandato del Plan del Gobierno Nacional, a través del Minsa para proveer una información completa y oportuna sobre el proceso de logística de medicamentos, lo que redundará en mejorar los cálculos de requerimiento y aumentar las capacidades dentro de las regiones de Salud con el monitoreo de parámetros útiles para la gestión. 

 

“Luego de un plan piloto ejecutado en el año 2021 y a inicios del 2022 junto a PNUD, el Minsa tomó la decisión de incorporar este sistema a nivel nacional, con el propósito de tener como resultado final para este año el levantamiento de información en las instalaciones médicas de las regiones de salud; medida que impactará positivamente el acceso de medicamentos para la población panameña”, afirmó el Dr. Correa Díaz. 

 

También puedes leer: ¡'Fuera de orden'! Tildan a Anyuri de irrespetuosa por presentarse en chancletas en Puerto Armuelles

 

Este programa ha sido implementado con éxito en 4 países; Trinidad y Tobago Bolivia, Honduras y República Dominicana. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Trabajadoras sexuales están cansadas de golpes y abusos

Trabajadoras sexuales están cansadas de golpes y abusos

Comercial 300x250 B

Más leídas
El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

Más leídas
El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe
Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón
Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela
Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×