el-pais -

Siguen las investigaciones para determinar causa de incendio en San Felipe

"La Boyacá", una famosa casa en forma de barco, es parte del Conjunto Monumental declarado Patrimonio Mundial.

Redacción/Web
Jaime Villar, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (Bcbrp), dijo hoy jueves 22 de febrero, que continuarán con las investigaciones para determinar la causa del incendio que consumió en su totalidad tres viejos caserones históricos como: "La Boyacá", "La Casa Rosada"  y la "Casa de Francia", ubicadas en San Felipe. Lea también:ACNUR acoge el renovado compromiso de proteger a las personas refugiadas El coronel Villar explicó que desde ayer  los investigadores comenzaron a recoger testimonios de los vecinos, pruebas fotográficas, videos y otros elementos para poder ofrecer un informe final sobre la causa de este siniestro. Resaltó que una vecina le proporcionó una fotografía donde se observa que el  fuego inició en una de las casas de la mitad para arriba. Detalló que hoy se realizan  las inspecciones se verificarán entre la remoción de los escombros de estos viejos inmuebles. Villar manifestó que tienen una hipótesis de lo que pudo causar el fuego, sin embargo, no adelantó detalles. "La tarea de extinción se dificultó por la baja presión de agua y algunas personas que mantenía sus carros estacionados en el área de emergencia, pero, la comunidad nos ayudó", Villar. El Estado debe restaurar lo perdido En tanto que la ingeniera y exministra de Vivienda,  Balbina Herrera,  afirmó que las casas afectadas por el incendio son tierras del Estado, fueron compradas por el Instituto Panameño de Turismo  (Ipat) en 1979 y no se puede construir nada más que no sean viviendas para el sector social del área". Herrera puntualizó que corresponderá al Estado en coordinación con las demás  instituciones ministeriales iniciar la restauración en el área. Expresó que para las labores de restauración se debe utilizar el mismo concepto arquitectónico y los materiales deben ser lo más parecidos a la época. "No será una tarea fácil, pero debe hacerse", dijo. La exministra manifestó  que "La casa Boyacá" fue reconstruida entre 2004 - 2009 y decidieron que las personas que vivirían aquí serían personas con valor histórico". "Cuando los turistas llegaban aquí, las personas le contaban la historia. No se ha perdido solamente la estructura, se ha perdido una parte fundamental de la vida", acotó. Puntualizó reiterando que no se pude construir ni oficinas empresariales ni locales comerciales. Damnificados trata de recuperarse Unas 55 familias tratan de recuperarse y de reiniciar  tras perder sus casas por el incendio que alcanzó tres viejos caserones históricos en el día de ayer.  María, una de las damnificadas, expresó que espera que el Gobierno Nacional le construya las nuevas casas en el mismo lugar y que el compromiso de las autoridades no queden en promesas.  Los afectados fueron ubicados inicialmente en la Oficina del Casco Antiguo (OCA), otros están alojados con familiares cercanos , mientras otros  buscan las alternativas habitacionales permanentes y alojamiento en hoteles. El presidente de la República, Juan Carlos Varela, prometió ayuda a los damnificados y un cheque para la compra de los enseres de primera necesidad. Incendio "La Boyacá",  una famosa casa en forma de barco que era el edificio más antiguo de la ciudad y parte de la manzana 52 que forma parte del Conjunto Monumental declarado Patrimonio Mundial, fue consumida por las llamas. Lea también: 'Selfies' y juegavivos, en fuego de caserón la Boyacá en San Felipe El fuego se inició a eso de las 11:40 a.m. de ayer, probablemente, por la explosión de un cilindro de gas y la candela se propagó rápidamente en el área de plaza Herrera, afectando, además, otros dos edificios coloniales: la “Casa de Francia” y la “Casa Rosada”. Unas 55 familias y más de 200 personas quedaron sin hogar.
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales