el-pais -

Siguen las investigaciones para determinar causa de incendio en San Felipe

"La Boyacá", una famosa casa en forma de barco, es parte del Conjunto Monumental declarado Patrimonio Mundial.

Redacción/Web
Jaime Villar, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (Bcbrp), dijo hoy jueves 22 de febrero, que continuarán con las investigaciones para determinar la causa del incendio que consumió en su totalidad tres viejos caserones históricos como: "La Boyacá", "La Casa Rosada"  y la "Casa de Francia", ubicadas en San Felipe. Lea también:ACNUR acoge el renovado compromiso de proteger a las personas refugiadas El coronel Villar explicó que desde ayer  los investigadores comenzaron a recoger testimonios de los vecinos, pruebas fotográficas, videos y otros elementos para poder ofrecer un informe final sobre la causa de este siniestro. Resaltó que una vecina le proporcionó una fotografía donde se observa que el  fuego inició en una de las casas de la mitad para arriba. Detalló que hoy se realizan  las inspecciones se verificarán entre la remoción de los escombros de estos viejos inmuebles. Villar manifestó que tienen una hipótesis de lo que pudo causar el fuego, sin embargo, no adelantó detalles. "La tarea de extinción se dificultó por la baja presión de agua y algunas personas que mantenía sus carros estacionados en el área de emergencia, pero, la comunidad nos ayudó", Villar. El Estado debe restaurar lo perdido En tanto que la ingeniera y exministra de Vivienda,  Balbina Herrera,  afirmó que las casas afectadas por el incendio son tierras del Estado, fueron compradas por el Instituto Panameño de Turismo  (Ipat) en 1979 y no se puede construir nada más que no sean viviendas para el sector social del área". Herrera puntualizó que corresponderá al Estado en coordinación con las demás  instituciones ministeriales iniciar la restauración en el área. Expresó que para las labores de restauración se debe utilizar el mismo concepto arquitectónico y los materiales deben ser lo más parecidos a la época. "No será una tarea fácil, pero debe hacerse", dijo. La exministra manifestó  que "La casa Boyacá" fue reconstruida entre 2004 - 2009 y decidieron que las personas que vivirían aquí serían personas con valor histórico". "Cuando los turistas llegaban aquí, las personas le contaban la historia. No se ha perdido solamente la estructura, se ha perdido una parte fundamental de la vida", acotó. Puntualizó reiterando que no se pude construir ni oficinas empresariales ni locales comerciales. Damnificados trata de recuperarse Unas 55 familias tratan de recuperarse y de reiniciar  tras perder sus casas por el incendio que alcanzó tres viejos caserones históricos en el día de ayer.  María, una de las damnificadas, expresó que espera que el Gobierno Nacional le construya las nuevas casas en el mismo lugar y que el compromiso de las autoridades no queden en promesas.  Los afectados fueron ubicados inicialmente en la Oficina del Casco Antiguo (OCA), otros están alojados con familiares cercanos , mientras otros  buscan las alternativas habitacionales permanentes y alojamiento en hoteles. El presidente de la República, Juan Carlos Varela, prometió ayuda a los damnificados y un cheque para la compra de los enseres de primera necesidad. Incendio "La Boyacá",  una famosa casa en forma de barco que era el edificio más antiguo de la ciudad y parte de la manzana 52 que forma parte del Conjunto Monumental declarado Patrimonio Mundial, fue consumida por las llamas. Lea también: 'Selfies' y juegavivos, en fuego de caserón la Boyacá en San Felipe El fuego se inició a eso de las 11:40 a.m. de ayer, probablemente, por la explosión de un cilindro de gas y la candela se propagó rápidamente en el área de plaza Herrera, afectando, además, otros dos edificios coloniales: la “Casa de Francia” y la “Casa Rosada”. Unas 55 familias y más de 200 personas quedaron sin hogar.
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP