Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 20 de Mayo de 2016 12:00 AM
El País: 2016/05/20 12:00am

Tierra de culantro

  • Brenda ducreux

  • b_ducreux
Hace 30 años, los capireños se dedican a sembrar culantro. FOTO: BRENDA DUCREUX

Hace 30 años, los capireños se dedican a sembrar culantro. FOTO: BRENDA DUCREUX

Se sienten  contentos de cosechar en tierra fértil. FOTO: BRENDA DUCREUX

Se sienten contentos de cosechar en tierra fértil. FOTO: BRENDA DUCREUX

Piden ayuda con los caminos de producción.

Piden ayuda con los caminos de producción.

El culantro coyote, planta con hojas sabrosas de color muy apreciada en la gastronomía panameña, sigue siendo cosechada por manos de hombres de clase trabajadora en la comunidad de Bajo Bonito del corregimiento de El Cacao del distrito de Capira, en la provincia de Panamá.

En una tierra de media hectárea, cada 21 días se cosecha el rubro, resultado que se está viendo en tres meses, explicó Martín Morán, un agricultor.

Y es que cada semana, estos agricultores agrupados en la Asociación de Productores de la Medalla Milagrosa se las ingenian para entregar unas 1,200 libras del culantro coyote en los supermercados El Machetazo, Xtra y Rey, algunos de los mercados donde los pequeños productores supieron entrar con su producto.

Los productores están siendo capacitados por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para que puedan cumplir con todos los estándares de inocuidad y calidad que exigen las empresas interesadas, sostuvo Santiago Vega, ingeniero agrónomo del IMA.

Algo que les dificulta a los productores son los caminos de producción, donde el Ministerio de Obras Públicas, aún no ha podido atender las múltiples necesidades en materia vial, sostiene el gremio.

Francisco Magallón, afiliado a la asociación, dijo que la producción es semi- orgánica, pues se tiene que utilizar algo de químicos para que dé más vigor a la planta.

Mientras que Andrés Rodríguez, secretario de la asociación, explicó que a $1.50 se está vendiendo la libra a estos supermercados.

Una vez que está lista la cosecha, es llevada al área de empaque, donde se limpia y se mantiene impecable para luego repartir en un "pick up", el cual les cobra $300 el viaje, en un promedio de 25 libras y llevan 1,500 libras en 50 cajas.

Y es que cerca de 25 productores ejercen la actividad, aunque también cultivan tomate, plátano, entre otros.

El amor por la siembra y el trabajo en equipo es algo que caracteriza desde el 2006 a los productores de la Medalla Milagrosa, una muestra de que trabajar en equipo rinde sus frutos para obtener mejores ingresos.

  • Con esta fórmula, dicen ellos que garantizan mejores ingresos económicos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Si subimos una foto en ropa interior, no es motivo para ser juzgadas'

'Si subimos una foto en ropa interior, no es motivo para ser juzgadas'

Comercial 300x250 B

Más leídas
IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Más leídas
IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos
Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera
MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas
Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×