La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) otorgó licencia provisional a tres empresas interesadas en la construcción y explotación de generación fotovoltaica, en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.
Según las resoluciones aprobadas por la ASEP, las empresas “Estaño Solar, S.A.”, Paladio Solar, S.A. y Fluor Solar, S.A. pretenden instalar 17 mil 820 paneles solares cada una, para lograr una capacidad instalada de 9.90 MW.
En los tres casos, las empresas han especificado que contarán con 33 inversores de 300 KW y potencia de 12.74 MW.
El documento también especifica que la licencia provisional “no autoriza” la construcción, instalación, operación y explotación de la planta para la generación de energía.
Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025.
La ley 45 del 4 de agosto del 2004 vigente en Panamá, establece un régimen de incentivos para la construcción y desarrollo de generación hidroeléctrica, geotermoeléctrica y de otras fuentes nuevas, renovables y limpias.
Esta ley en sus artículos 8, 9 y 10 establece beneficios relativos a los cargos de transmisión y distribución para los proyectos de hasta 10 MW y de hasta 20 MW de capacidad instalada, adicionales a incentivos fiscales por la importación de equipos.
En la provincia de Panamá Oeste, varias empresas han iniciado su transformación al uso de energías renovables con el objetivo de abaratar costos y reducir la huella de carbono.
Una de ellas es una empresa dedicada a la producción de cerveza, la cual ya puso en operación una granja con 250 paneles solares que proveerán de energía limpia a uno de sus centros de distribución ubicado en La Chorrera.
Con la instalación de estas granjas solares, esta empresa planea reducir en un 25% las emisiones de gas de carbono.