Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 25 de Marzo de 2023 4:08 PM
El País: 2023/03/25 04:08pm

Visitantes a Feria de David conocen el potencial de los hongos nativos en cafetales y Tierras Altas chiricanas

Para el técnico en biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Darío  Luque, esta es “una gran vitrina para hablarle al público sobre las    investigaciones científicas.
  • - ¡Tuvo qué corredera! Astrid Quirós contó que su bebé Silvanna se cogió los dedos con una puerta
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de la presentación del proyecto.

Vista de la presentación del proyecto.

Etiquetas

  • control
  • sistema
  • Atención
  • Apoyo
Escucha esta noticia

Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, con edades entre los 7 y más de 60 años, visitantes de la Feria Internacional de David, conocieron el poder que tienen los microbios endófitos (hongos que están en las
hojas de las plantas), descubiertos en los cafetales y en los bosques ubicados en las áreas protegidas del Parque Internacional La Amistad (Sitio de Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera) y el Parque Nacional Volcán Barú, para contrarrestar plagas como la roya,  ojo de gallo y derrite.

También puedes leer: Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales

 

Esta orientación la han recibido durante su visita al stand de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), donde se promueve el Proyecto GEF PS97410 “Alcanzando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, de conformidad con el Protocolo de Nagoya”, que desde el año 2020 desarrolla en las Tierras Altas chiricanas el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicio de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Desde el primer día del evento ferial, un equipo de investigadores de INDICASAT-AIP, orientó y brindó detalles a los visitantes sobre el  potencial que tienen estos microorganismos nativos para contribuir al sector agrícola y generar beneficios ambientales globales, mediante la  protección de las cosechas con la utilización de un producto biológico que servirá, además, para conservar la biodiversidad.

“Desconocía la existencia de estos hongos y que estaban en las  plantaciones de las Tierras Altas chiricanas, y la verdad es que ha sido muy interesante saber que con este recurso natural se podrá proteger a los cultivos sin necesidad de utilizar agroquímicos nocivos para salud de las personas y el ambiente”, expresó la señora Alicia Acosta, visitante al local en la Feria de David.

 

También puedes leer: Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero

 

Para el técnico en biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Darío  Luque, esta es “una gran vitrina para hablarle al público sobre las    investigaciones científicas, el uso de agentes biológicos amigables con el ambiente y la participación de hombres y mujeres en este proyecto que de alguna manera fortalece la resiliencia de los ecosistemas ante el cambio climático”.

 

Durante todos los días y hasta el próximo 26 de marzo, los visitantes  pueden observar en el local ubicado en la planta baja del edificio Caballeros del Barú, un video genérico y otros sobre el enfoque de  género, cambio climático, biodiversidad y capacitaciones dictadas a los caficultores, a través de los cuales se refleja de forma sencilla y comprensible aspectos importantes del proyecto. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¡Con razón! El chef 'bagroso' calienta algo más que la cocina, mira por qué

¡Con razón! El chef 'bagroso' calienta algo más que la cocina, mira por qué

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Más leídas
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×