Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElMundo: Miércoles 20 de Febrero de 2013 7:12 AM
ElMundo: 2013/02/20 07:12am

Hallan fragmentos del tamaño de un puño del meteorito de Chebarkul en Rusia

  • Efe


Científicos de la Universidad Federal de los Urales (UFU) hallaron nuevos fragmentos, alguno del tamaño de un puño, del meteorito que cayó el viernes pasado en esa zona montañosa de Rusia, declaró hoy Víctor Grojovski, profesor de ese centro docente con sede en la ciudad de Yekaterimburgo.
 
"Fueron encontrados varios nuevos fragmentos, alguno del tamaño de un puño", dijo Grojovski en conversación telefónica con Efe.
 
El profesor, miembro del Comité de Meteoritos de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR), destacó la importancia de los hallazgos para el estudio del cuerpo astral.
 
"Ahora contamos ya con cerca de un kilogramo de material, que permitirá realizar todo tipo de análisis y estudios", dijo Grojovski.
 
El mismo día de la caída del meteorito, una expedición organizada por la UFU halló en las proximidades de un cráter en el lago helado de Chebarkul 53 pequeños fragmentos, de entre 2 y 7 milímetros.
 
A partir de ese escaso material los científicos establecieron que se trataba de un meteorito rocoso de la clase de las condritas ordinarias, con un contenido de hierro de cerca del 10 por ciento, como la mayoría de los que caen sobre la Tierra.
 
Los nuevos fragmentos fueron hallados en una zona alejada del lago de Chebarkul, lo que, según Grojovski, demuestra que se produjo una "lluvia rocosa meteorítica" como consecuencia de la fragmentación del cuerpo celeste en la atmósfera.
 
"Numerosos centros científicos nos han solicitado muestras del material, peticiones que satisfaremos en la medida de lo posible. No somos egoístas", añadió.
 
El meteorito de Chebarkul es el mayor que ha caído sobre la Tierra desde 1908, cuando se registró la caída del bólido de Tunguska, en Siberia.
 
Según la NASA, el meteorito tenía una masa de hasta 10.000 toneladas y un tamaño de hasta 17 metros, y su desintegración en la atmósfera liberó una energía equivalente a 500 kilotones, treinta veces la potencia de la bomba atómica arrojada en 1945 sobre la ciudad japonesa de Nagasaki.
 
En la región rusa de Cheliábinsk, donde cayó el meteorito, más de 1.500 personas resultaron heridas, en su gran mayoría debido a la rotura de cristales provocada por la onda expansiva. 
 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×