Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElMundo: Lunes 08 de Abril de 2013 7:45 PM
ElMundo: 2013/04/08 07:45pm

Henrique Capriles Radonski


/

El próximo domingo 14 de abril se conocerá quién continuará al frente de la presidencia de Venezuela, tras la muerte de Hugo Chávez. Mientras, DIAaDIA publica la biografía del candidato de la oposición Henrique Capriles, quien busca convertirse en el nuevo presidente de este país.

Capriles Radonski nació el 11 de julio de 1972 en Caracas, Venezuela. Su madre, Mónica Cristina Radonski Bochenek, proviene de una familia judía ruso-polaca sobreviviente del Holocausto nazi. Su padre, Henrique Capriles García, desciende de una familia de judíos sefardíes de Curazao.

Se graduó de bachiller en el Institutos Educacionales Asociados El Peñón (IEA), en Caracas. Posteriormente cursó estudios de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello, donde obtuvo el título de abogado en 1994 y continuó la especialización en Derecho Económico en la misma casa de estudios, hasta 1997. También inició estudios de posgrado en Derecho Tributario en la Universidad Central de Venezuela.

Capriles Radonski, a sus 41 años, es un político y abogado militante del partido Primero Justicia.

Desde 2008 es gobernador del estado de Miranda, fue reelecto para el periodo 2013-2017 en las elecciones regionales de 2012. Actualmente no ejerce sus funciones de gobernador, ya que es el candidato de la oposición por la Mesa de la Unidad Democrática, para las elecciones presidenciales del próximo domingo.

Fue electo alcalde del municipio Baruta del Distrito Metropolitano de Caracas el 30 de julio de 2000 con el 62.99% de los sufragios, y reelecto en 2004 con el 78.83% de respaldo popular.

En 2012 anunció su aspiración presidencial y se presentó como precandidato en unas elecciones primarias elaboradas por la Mesa de la Unidad, en la cual resultó electo para representar a la oposición en la elección presidencial de ese año. Tras varios meses de campaña y con el apoyo de una treintena de partidos políticos, se realizaron las elecciones el 7 de octubre de ese mismo año, obteniendo el 44.31% de los sufragios frente al 55.07% de Hugo Chávez.

El 11 de marzo inscribió su candidatura presidencial, como candidato único por la Coalición de la Unidad a la primera magistratura.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×