Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElMuro: Martes 15 de Julio de 2014 1:52 AM
ElMuro: 2014/07/15 01:52am

Cómo veo el reggae

Soy una de las pioneras del género urbano panameño e intérprete de temas como: “Vuelve ya”, “Las guiales”, “No voy a llorar”, entre otros, y decidí incursionar en el género reggae romántico justo después de terminar la escuela secundaria.

Siempre supe que quería componer y producir algún día mis creaciones musicales, pero nunca imaginé que mis obras serían difundidas de forma masiva a nivel nacional e internacional y eso se logra con mucho esfuerzo, creer en una misma y pasión.

Recuerdo oír música reggae por primera vez en 1987 con el “Deny” de Renato. Ese ritmo era de lo que mi generación estaba careciendo. Recuerdo que teníamos haitiano, típico, calipso y salsa, pero nada para los jóvenes.

Un verano en el campamento del Parque Omar/Soberanía/Héctor Gallego-Verano Feliz 1987, recuerdo claramente cómo entre juegos y entrenamientos, los niños improvisaban sus experiencias al ritmo de reggae creados con palos y sonidos vocales. Esa fue mi primera experiencia con lo que luego se conoció como rapeo. En ese momento y a muy corta edad supe que lo que estaba presenciando era algo que estaba en nuestro país para quedarse, el reggae en español.

De niña recuerdo que en la ciudad capital los jóvenes nos desvivíamos por el reggae en español, pero al viajar a la provincia de Colón, la intensidad y la pasión por este género estaba a otro nivel. En Colon tenían pasos para cada tema, se sonaban canciones que nunca llegaban a la capital y había más exposición al reggae de Jamaica.

Decidí audicionar para un grupo de mi vecindario en Campo Limbergh y me dieron el trabajo. Gracias a Rude Boy y Padrino empecé a cantar en ritmo de reggae. En 1996, no éramos muchas las que nos atrevíamos a cantar y era aún más difícil que el tema se divulgara en la radio.

Lo siento, se me acabó el espacio. Seguimos mañana. Espérenlo...

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×