elpais -

Miviot y Etesa unifican criterios sobre áreas de servidumbre en líneas eléctricas

La reunión buscaba establecer y acordar aspectos técnicos bajo fundamentos legales existentes.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) acordaron unificar criterios sobre los aspectos legales utilizados al momento de desafectar áreas de servidumbre destinadas a proyectos de líneas y torres de electrificación.

 

También puedes leer: Le cayeron a pandilleros y traficantes en Veraguas, no los dejaron ni desayunar

 

Para tales fines, el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, junto a su equipo de asesores legales, sostuvo una importante reunión con un grupo de ejecutivos, técnicos y representantes jurídicos de Etesa, conformados por Rurik Vásquez, Miguel Pitti, María Molinares y Junaryn Herrera.

 

El tema principal de la convocatoria concluía el establecer y acordar aspectos técnicos bajo fundamentos legales existentes, los cuales son utilizados por la empresa de transmisión eléctrica al momento de desafectar lotes y áreas de servidumbre circundantes a las torres y líneas de transmisión de energía eléctrica a lo largo del país.

 

Para el viceministro Batista, es de vital importancia que la empresa eléctrica levante un registro de toda la servidumbre a nivel nacional, coordenadas y puntos, lo cual debe estar avalado por el Miviot con el objetivo de evitar futuros conflictos generados por falta de un historial sobre la desafectación de estas áreas.

 

El Miviot fue creado mediante la Ley No. 9 del 25 de enero de 1973 y la Ley No. 61 del 23 de octubre de 2009 que crea el Viceministerio de Ordenamiento Territorial, para establecer, coordinar y garantizar de manera efectiva y razonable la ejecución de una política general de vivienda en vías de un desarrollo urbano y rural ordenado.

 

También puedes leer: Pueden traer vacunas a Panamá, pero deben cumplir con los requisitos establecidos por el Minsa

 

 

La entidad tiene entre otras competencias formular y ejecutar la política nacional del ordenamiento territorial para el desarrollo urbano, en coordinación con las entidades competentes, así como coordina junto con otras instituciones, la utilización unificada para el uso de las servidumbres públicas y privadas.

 

Etesa realiza trámites y desafecta distintos tramos de servidumbre cercanas a las líneas eléctricas para evitar eventos en la operación de la red de transmisión y para cumplir con el mantenimiento y la seguridad oportuna, como garantía de mantener un sistema y servicio de suministro energético estable y eficiente.

 

Para cumplir con esto, Etesa procede en apego al Texto Único de la Ley 6 de 1997 y demás normas que rigen la prestación del servicio de transmisión eléctrica a nivel nacional y establece que la empresa es propietaria de las mencionadas áreas de servidumbre conforme a la referida ley.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico