elpais -

Panamá Oeste comercializarán excedentes generados en plantaciones

Para ello, los productores de la región se han organizado en el Comité Nacional de Diálogo de Agricultura Familiar (Conadaf) 

Eric A. Montenegro

Las familias productoras de diversos rubos agrícolas en la provincia de Panamá Oeste comercializarán a través de ferias, los excedentes generados en sus plantaciones, como un mecanismo para generar ingresos económicos.

 

También puedes leer:  Rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí confirma inicio de clase presencial para el próximo año 

 

En estos nuevos mercados locales los agricultores tradicionales podrán comercializar de forma directa una variedad de productos orgánicos y agroindustria, como queso, miel de abeja, café procesado, legumbres, verduras, entre otros.

Para ello, los productores de la región se han organizado en el Comité Nacional de Diálogo de Agricultura Familiar (Conadaf) 

Este tipo de ferias son respaldadas la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) — en el marco del programa “Mesoamérica sin Hambre (AMEXCID-FAO).

Natividad Martínez, presidenta de Conadaf en la provincia de Panamá Oeste, enfatizó que el apoyo recibido permitirá la venta del excedente de la producción y generar mejores ingresos para el sostenimiento de las familias.

Además de permitir una mejor organización, las ferias abrirán las puertas para conocer nuevos clientes y “generar confianza en la calidad de nuestros productos” resaltó Martínez.

 

También puedes leer:  Reabren paño tras reparación de hueco en la vía Panamericana 

 

Según explicó el director regional del Mida en esta provincia, José Emilio Barria, los Conadaf fueron constituidos para promover ferias donde los productores puedan comercializar de manera directa sus productos.

En apoyo a los productores del Conadaf, las organizaciones internacionales donaron seis carpas, neveras, mesas y pesas entre otros materiales para instalar las ferias indicó el funcionario.

En Panamá Oeste, existe gran cantidad de productores de hortalizas, raíces y tubérculos además de café.

 

Estos mercados locales de agricultura familiar son una oportunidad para los productores, quienes durante la actual pandemia de covid-19 se han visto afectados por la restricción de movilidad impuestas.

“Los agricultores contarán con acompañamiento técnico para sacar el mayor provecho de los mercados y fortalecer sus capacidades, tanto productivas como para la comercialización'' comentó Alberto Him, Coordinador de “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” para Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón