Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 25 de Marzo de 2014 6:13 PM
El País: 2014/03/25 06:13pm

Tribunal Electoral y empresarios censuran tono de campaña electoral


Redacción/Panamá
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
,EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE
Redacción/Kuala Lumpur, EFE Las autoridades electorales panameñas y la empresa privada insistieron hoy en censurar el tono de "insultos" de la campaña para las elecciones generales del 4 de mayo de 2014, y afirmaron que debe haber propuestas y debates de alturaEl asunto fue abordado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Erasmo Pinilla, y por el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Luis Ford, poco antes de que el primero explicase ante la patronal el Plan General de Elecciones. 
"Me gustaría que bajara el tono y el volumen de la campaña, creo que hay mucho ruido y creo que hay un lenguaje muy agresivo", dijo Pinilla a periodistas.


Pinilla detalló que se han dado una media docena de procesos por propaganda sucia, la mayoría de los cuales se han referido a la Fiscalía Electoral.
 Las autoridades electorales panameñas y la empresa privada insistieron hoy en censurar el tono de "insultos" de la campaña para las elecciones generales del 4 de mayo de 2014, y afirmaron que debe haber propuestas y debates de altura.El asunto fue abordado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Erasmo Pinilla, y por el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Luis Ford, poco antes de que el primero explicase ante la patronal el Plan General de Elecciones.

"Me gustaría que bajara el tono y el volumen de la campaña, creo que hay mucho ruido y creo que hay un lenguaje muy agresivo", dijo Pinilla a periodistas.
Las autoridades electorales panameñas y la empresa privada insistieron hoy en censurar el tono de "insultos" de la campaña para las elecciones generales del 4 de mayo de 2014, y afirmaron que debe haber propuestas y debates de altura.
El asunto fue abordado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Erasmo Pinilla, y por el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), José Luis Ford, poco antes de que el primero explicase ante la patronal el Plan General de Elecciones.
"Me gustaría que bajara el tono y el volumen de la campaña, creo que hay mucho ruido y creo que hay un lenguaje muy agresivo", dijo Pinilla.
Pinilla detalló que se han dado una media docena de procesos por propaganda sucia, la mayoría de los cuales se han referido a la Fiscalía Electoral.
Explicó que uno de estos procesos fue atendido por el TE, que ordenó la suspensión en los medios de comunicación de una propaganda electoral que se alejaba de sus objetivos autorizados y atacaba a la nómina oficialista del partido Cambio Democrático (CD).
Para Pinilla, lo "conveniente" y lo que "debe esperar" la ciudadanía "es que haya una campaña de propuestas".
Similar opinión tiene el presidente de la CCIAP, quien recordó que desde mayo pasado este gremio viene insistiendo, dijo, "que queremos aportes, queremos propuestas, que haya debates de altura".
Ford indicó que la CCIAP piensa que "se ha degenerado en insultos y en campañas que no aportan a que uno pueda tomar una decisión correcta" a la hora de ejercer el voto.
"Estamos tratando de que por lo menos como Cámara de Comercio los candidatos entiendan que queremos es propuestas y no insultos, porque los insultos no motivan a nadie a votar por el otro", remarcó.
En tanto, el director de la Policía Nacional, Julio Moltó, se abstuvo de opinar del tono de la campaña electoral y solo afirmó que la Fuerza Pública "va a estar a disposición de la democracia".
"No tengo libertad de emitir ningún concepto, no quisiera caer en un límite de opinar en algo que tenga que ver con política", señaló Moltó, quien resaltó que han recibido capacitación del TE "para ayudar en el proceso electoral para que todo fluya como debe ser, como siempre ha sido".
Pinilla, por su parte, dijo que el proceso electoral está "técnicamente bien" y que el Plan General de Elecciones se encuentra "exactamente donde debe estar" para que el 4 de mayo, afirmó, "tengamos unas elecciones transparentes y eficientes".
Explicó que el TE ha reclutado y capacitado a más de 40.000 panameños de la sociedad civil para voluntarios y jurados de mesa, y que sólo falta lo que denominó un "colchón" o reserva en caso de que fallen algunos miembros de mesa el día de las elecciones.
Según Pinilla, "la gran mayoría de la ciudadanía tiene confianza en su Tribunal, que le ha dado por 25 años al país procesos electorales incuestionables", aunque reconoció que la entidad ha sido cuestionada por voceros del Gobierno.
"Alguna gente en el Gobierno trata de cuestionar al TE y desprestigiarlo", expresó Pinilla, sin identificar a nadie en particular, negando de paso también que mantenga vínculos con el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), del que fue miembro antes de ser nombrado en la máxima instancia electoral.
"Tengo casi 18 años de haberme retirado de la vida política y de dedicarme 100 % al papel de árbitro imparcial, la ciudadanía es testigo que hay muchos casos en que incluso he fallado en contra del PRD", aclaró Pinilla.
Más de 2,4 millones de panameños están habilitados para votar el próximo 4 de mayo para elegir al presidente y vicepresidente, 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 77 alcaldes, 648 representantes de corregimiento y siete concejales.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué viene para Yemil tras salir de prisión?

¿Qué viene para Yemil tras salir de prisión?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

 Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Más leídas
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito
Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes
Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×