Mientras muchos piensan que dormir las 8 horas o tomar siesta engorda, esto no es así. Recientes estudios científicos demuestran lo contrario, es decir, que el no dormir la cantidad de horas indicadas provoca que una persona aumente de peso.
Los trasnochos tienen consecuencias en el peso
Trasnocharse frecuentemente trae problemas a la salud. El pasar malas noches o no dormir las 8 horas diarias podría verse reflejado en tu balanza la próxima vez que te peses. Los estudios fueron presentados este año en las revistas científicas Pediatrics y la inglesa The Lancet, en las que se comprueba la relación que hay entre dormir mal y ganar peso.
Según investigadores de la Universidad Británica de Surrey, publicados en The Lancet, la razón exacta de esa relación no está clara aún, sin embargo, existe suficiente evidencia de que no darle al cuerpo las horas de sueño altera el metabolismo e incluso la producción de hormonas.
La obesidad es una condición multifactorial que va más allá de los alimentos que se consuman: incluye la genética de la persona y, en especial, los hábitos de vida.
En la investigación dejaron claro que no solo es cuestión de comida, también el ritmo de vida actual saturada de actividades las 24 horas, los 7 días de la semana, lleva a las personas a extender las agendas a horarios que en el pasado eran para dormir.
¿Qué ocurre si no duermes?
Cuando las personas no descansan las horas recomendadas, en su organismo se genera un desorden en la producción de hormonas que controlan el apetito, la consecuencia se da en que rápidamente usted va a desarrollar una sensación mayor de hambre, como si no hubiera comido desde hace varias horas. Además, si no duerme bien en el día, pocas ganas tendrá de ejercitarse.
Tratar de cambiar hábitos
Así que si sus hábitos diarios le restan tiempo u horas de sueño, puede empezar a modificar algunos que le ayudarán a usted y su familia a cuidarse de esos kilitos de más. Una de ellas es respetar, dentro de lo posible, las horas de sueño recomendadas para cada persona.
Utilice la energía que le proporciona el descanso para sentarse menos y moverse más, eso le permitirá agilizar su metabolismo y quemar más calorías.
Aliméntese bien, recuerde que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas, así que si usted mezcla lo que come con una buena dosis de actividad física, irá por el camino correcto.