En la mayoría de las razas, el primer periodo de celo tiene lugar a unos 6 meses de edad, pero puede ocurrir antes o más tarde.
¿Cómo se identifica?
Normalmente puede identificarse por una leve hemorragia de la vagina, la vulva hinchada o un aumento de micción (orina). Sin embargo, la hemorragia en las perras no es demasiado fuerte y en una perra pequeña puede incluso pasar inadvertida.
La conducta de su can hembra cambiará, pues normalmente no deja a los machos montarla; estando en celo casi seguro que se lo permitirá. Además, los machos son capaces de llegar a extremos sorprendentes para encontrarse con una hembra en celo. Mientras su perra esté en celo, no se recomienda dejarla sin vigilancia y tendrá que llevarla con la correa cada vez que la saque a pasear.
Es importante estar alerta debido a que el olor de una hembra en celo puede causar una conducta agresiva en algunos perros.
Usted notará que ella está en celo por la cantidad de perros que atrae durante ese periodo.
La esterilización
Es importante que pregunte a su veterinario, si quiere esterilizarla, cuándo es el momento adecuado. Algunos veterinarios recomiendan dejar que la perra tenga un periodo de celo; por el contrario, otros practican la neutralización a los 6 meses.