Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Etcetera: Jueves 30 de Agosto de 2012 7:21 PM
Etcetera: 2012/08/30 07:21pm

Feria de la Flor del Espíritu Santo

  • [email protected]




El distrito de Las Minas, provincia de Herrera se viste de Gala hoy, por XII vez se realizará la Feria Artesanal de La Flor del Espíritu Santo.

El pueblo de Las Minas ya tiene montado todos los preparativos para festejar en un gran evento a la reina, que es la hermosa flor.

Actualmente, los orquidiólogos están en la etapa de trasplantar las plantas con sus botones a punto de florear del suelo a los maseteros.

Los expertos en el tema del distrito están preparados para recibir a los invitados, pues todos quieren exponer la mejor orquídea.

Eduardo Franco, presidente del Patronato de la Feria Flor del Espíritu Santo, manifestó que se ha coordinado todo lo referente a las presentaciones artísticas y folclóricas de conjuntos nacionales, y las competencias de canto, tambor y salomas.

Esta orquídea fue declarada como la Flor Nacional el 28 de octubre del año 1980 y su nombre científico es Peristeria Elata. El evento fue creado por la agrupación de orquidiófilos de Las Minas con el fin de preservar el hábitat de la misma que nace de manera silvestre en las partes altas del distrito. El clima fresco de la región propicia de manera natural la reproducción de la planta que no crece más de unos dos pies de alto.

La escuela primaria del lugar es el espacio que los cultivadores utilizan para hacer el montaje de las exposiciones, toda vez que al lugar llegan expositores de varias regiones del país donde se cultiva la flor.

Es notorio que durante estos días, también llega una gran cantidad de turistas de diversas partes del país, cautivados por la hermosura de la flor y la incógnita que encierra, cómo se forma en pétalos una palomita de color blanca. Muchos visitantes se van con la curiosidad de poder cultivar en sus jardines la planta que florea una vez al año, entre septiembre y octubre.

Y aunque la mayoría dice que fuera del hábitat no se puede cultivar porque no se reproduce, Sonia Jaén, quien pertenece al comité creador del evento y es una experta en la conservación de la orquídea, indica que sí se puede reproducir, solo que hay que recibir la orientación necesaria para poder hacerla crecer.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×