¿Sabía que espacio e iluminación inciden en la productividad de los trabajadores o los jóvenes a la hora de estudiar? La iluminación de un espacio de trabajo adaptada a los ritmos de los empleados o los estudiantes es un factor importante que puede llegar a mejorar el rendimiento, según se determinó en un taller de Ergonomía Office Lab, organizado por Philips.
En el taller se concluyó que un buen diseño y adecuado uso del espacio pueden mejorar el rendimiento de una organización hasta un 15%.
Además que una correcta combinación de iluminación LED con dispositivos de control pueden lograr ahorros energéticos hasta un 85%, además de mejorar el rendimiento porque la luz con la que se trabaja puede cambiar la motivación de los trabajadores.
La luz, fuente de bienestar
La regulación de la luz a lo largo del día, teniendo en cuenta los biorritmos de las personas, favorece a su motivación y, por ende, a mejorar su rendimiento.
La luz fría, que es más intensa y azul, sirve para activar el organismo cuando llega al centro de trabajo, después de comer y a última hora de la tarde. Por otro lado, la luz cálida, menos intensa, ayuda a relajarse en los descansos.
La mala iluminación incide en.
..
Por el contrario, una mala iluminación del lugar de trabajo puede influir negativamente en las personas, como por ejemplo en: fatiga ocular, disminución del rendimiento cognitivo y de la capacidad de resolución de problemas, especialmente en aquellos profesionales que trabajan con ordenadores. Además, la iluminación puede influir en el humor y en las relaciones interpersonales dentro del ámbito laboral, y por tanto, en la satisfacción del propio empleo.
Para David Martínez Olmedo, director de Alumbrado Interior de Philips, las normativas que regulan las condiciones de iluminación cada vez se preocupan más de la importancia de la relación entre luz y salud visual de los trabajadores, por lo que las compañías deberían tener en cuenta la necesidad de invertir en la iluminación de sus oficinas como una manera de desarrollar ambientes de trabajo que fomenten el bienestar y el rendimiento, y reduzcan el posible estrés, absentismo y los accidentes.