Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Etcetera: Martes 03 de Abril de 2012 7:19 PM
Etcetera: 2012/04/03 07:19pm

Panecitos y dulces, una tradición de Semana Santa en Chiriquí

  • José vásquez/ chiriquí




Con la llegada de la Semana Mayor, cientos de chiricanos acuden a las diferentes actividades religiosas que se celebran durante los días Jueves y Viernes santos, siendo visitados con más frecuencia los distritos de Alanje, Dolega y David.

En Dolega, los visitantes van a ver la representación de la Pasión y Muerte de Jesús, mientras que en David se realizan procesiones por las principales calles de la ciudad.

Sin embargo, el distrito de Alanje se caracteriza por contar con el Santo Cristo de Alanje ubicado en la Parroquia Santiago Apóstol, donde acuden más de 60 mil visitantes.

No obstante, esta zona también se caracteriza por la venta de panecitos y dulces caseros, los cuales son muy buscados por los que llegan a esta tierra.

La elaboración de panecitos es una tradición de las familias del distrito de Alanje, que dedican semanas a elaborar este dulce que comen con café o leche.

La tradición de elaborar este dulce data de muchos años y para muchas familias es una manera de generar ingresos económicos.

La familia Palacios, quien reside en la comunidad de Querévalos, se prepara con semanas de antelación para estas fechas en las que la demanda por el producto se incrementa en un 100%.

“Tenemos un puesto de venta a orillas de la carretera que da a la Parroquia Santiago Apóstol, por donde pasan cientos de personas que caminan de diferentes puntos de la provincia para llegar hasta el Santo Cristo y, de paso, adquieren el panecito, las cocadas, pepitas de marañón y mermeladas caseras”, asegura Abelardo Palacios.

Según Palacios, elaborar panecitos lleva una serie de pasos, entre ellos dejar el maíz en agua unos ocho días, luego se lava y se deja escurrir por un día, después se pasa por la máquina de moler. Una vez lograda la harina se pone al sol.

El siguiente proceso es mezclar la harina con raspadura rallada, se le agrega manteca de cerdo, vegetal, huevos y se amasa hasta lograr la consistencia que se desea.

Una vez se cumple el proceso anterior se inicia la elaboración de los panecitos: se moldea con la palma de las manos, en forma de almojábano, de manera recta, para efectuarle diseños con un tenedor o cuchillo, y aplastar suavemente la masa según desea la persona.

Después se colocan hojas de tallos en bandeja de aluminio, donde se colocan los panecitos para ser asados en hornos de arcilla donde solo hay brasas con las que se asarán durante 45 minutos.

Una vez asados se dejan refrescar y luego se empacan 4 en cada bolsa para su venta.

La venta de panecitos se da con la del corozo (palma de Pacora), cocaditas y ventas de pepitas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×