Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Etcetera: Lunes 02 de Septiembre de 2013 10:37 PM
Etcetera: 2013/09/02 10:37pm

Pueblo guna recuerda a Nele Kantule


Colaboración de Igar López G. /

Igwaibiliginya, conocido por los propios y extraños como Nele Kantule, nació en 1868 y falleció el 3 de septiembre de 1944.

Sus primeros estudios sobre plantas medicinales (botánica) los inicia con su padre. A los 17 años viaja a Caimán, Colombia, donde permanece por cuatro años estudiando la tradición y la historia del pueblo guna.

En su afán de adquirir más conocimiento y buscar nuevos horizontes se dirige a Quibdó, Colombia, y a Paya, por tres años, donde aprende historia de Latinoamérica y el mundo.

Después de un corto tiempo, vuelve a dejar a sus seres queridos, esta vez viaja a Arguía, para profundizar la teología y la lengua guna.

Hombre de personaje mítico, famoso, sabio, noble, religioso, psicólogo, botánico, ideólogo, político y revolucionario.

Nele Kantule es una preeminente figura política en la revolución dule de 1925, cuyo liderazgo no solo es reconocido en Panamá, sino en el ámbito internacional. Este personaje singular entra en la historia universal indígena con el contundente triunfo político, al concretar un territorio definido y autónomo con su estructura política, propia del pueblo guna, hoy conocida como la comarca Guna, antes denominada San Blas.

Hombre que con habilidad y osadía supo armonizar la fuerza de la juventud de su época.

Después de la revolución de 1925, entabla relación con los sindicatos de la federación obrera en 1927, quienes colaboraron en el diseño de la ley que crea la comarca Guna.

Se relaciona con prominentes figuras como don Francisco Arias Paredes, que juntos impulsan por primera vez la mesa de votación en la comarca en 1935. Nele Kantule concebía la política como un instrumento para llegar al poder, no para satisfacer sus necesidades personales, sino para ayudar a su gente.

Impulsor de las escuelas cooperativas, gestor de la primera biblioteca en la comunidad de Ustupu, obtiene becas para los gunas para capacitarse en carpintería y albañilería en la escuela Melchor Lasso de La Vega, hoy Artes y Oficios.

Establece acuerdos con el Gobierno estadounidense para que los gunas laboraran en la antigua base militar en la Zona del Canal, y firmó un convenio con el general Preston Brown en 1930.

Se relaciona en 1927 con el barón Earland Nordeskiold y la baronesa Olga Singler, de Suecia, donde se edita la monumental obra “A Cultural And Historial Survey Among The Kuna Indians”. Los nombres de Earland Nordeskiold y Henry Wassen (discípulo de Nordeskiold) para la etnografía, Nils Holmer, para la lingüística, y Sigvald Linne, para la arqueología, marcaron un camino de cientificismo del cual no es posible desviarse. En esta labor lo ayudó don Rubén Pérez Kantule, recomendado por Nele Kantule, que era a la sazón secretario del famoso líder.

Nele Kantule es aquel hombre que dijo:

"Quiero que la cultura de mi pueblo perdure dentro del marco universal de las culturas de los pueblos del mundo. Porque solo en la expresión cultural de un pueblo está el sello ineludible de su esencia, de su libertad, de su dignidad y de su respeto como pueblo".

Después de una gira a Madungandí, Nele Kantule contrajo malaria, y falleció en la población de Ustupu el 3 de septiembre de 1944.

Por ley nacional, la fecha del 3 de septiembre es día feriado en toda la comarca Guna.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×