Más vale prevenir que lamentar. Es importante estar preparados ante cualquier emergencia, en especial los incendios, es por esto que la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) dictará un seminario sobre normas NFPA (National Fire Protection Association) para prevención, instalación y uso de medios de protección contra incendios
Este seminario se lleva a cabo en la CAPAC hasta el 21 de noviembre, de 4:30 p.m. a 9:00 p.m.
Gastón Regis, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, explicó que en Panamá, la Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos (JTIA) tiene como atribución fijar los requisitos técnicos para la elaboración de planos y especificaciones de las instalaciones y edificaciones que se desarrollen en la República.
Señaló que la NFPA (National Fire Protection Association) es una organización con sede en Estados Unidos, encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención contra incendios, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra fuegos, utilizado tanto por bomberos como por el personal encargado de la seguridad. Sus estándares conocidos como National Fire Codes recomiendan las prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios.
Detalló que en 2006, la JTIA adoptó por referencia las normas de la NFPA 101 edición 2003 como Reglamento de Seguridad Humana; la NFPA 13 edición 2002 como Reglamento de Sistemas de Rociadores contra Incendios; la NFPA 20 edición 1992 como Reglamento de Sistemas de Bombas Estacionarias contra Incendios y se asignan funciones adicionales al Comité Consultivo Permanente para el Estudio, Adaptación y Aplicación del NFPA 101 - Código de Seguridad Humana.
Por ello, aclaró que se realizará este seminario introductorio, con el objetivo de capacitar a los participantes en el uso y aplicación de las normas NFPA para el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de prevención de incendio en las edificaciones.