Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Lunes 18 de Mayo de 2015 7:45 PM
Fama: 2015/05/18 07:45pm

Etnia negra de Panamá reivindica derecho a llevar trenzas sin discriminación


Según el último censo de 2010, el 9,2 % de la población de Panamá es afrodescendiente, cifra que no convence a los movimientos sociales de la cultura, ni a la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que la estima en un tercio de la población total.

Es por esto que mujeres afrodescendientes de Panamá celebraron hoy el Día de la Trenza acudiendo a escuelas y trabajo con el pelo trenzado para reivindicar el derecho a llevar ese recogido característico de la etnia negra, informaron los organizadores.

El Día de la Trenza se lleva celebrando en Panamá desde 2012, cuando varios colegios prohibieron la entrada a varias niñas que llevaban el pelo recogido en trenzas bajo la excusa de que eran "peinados exóticos", explicó Alberto Barrow.

La discriminación por llevar ese tipo de recogido, denunció este activista afrodescendiente, es la prueba de que "hay racismo e intolerancia en la sociedad panameña".

"La trenza es un elemento identitario para la etnia negra, es parte de nuestra ancestralidad, parte de nuestro ser. Tenemos derecho a ello", dijo el director del Observatorio Panamá Afro.

Brasil "está a la cabeza" en lo referente a la defensa de los derechos de la etnia negra, asegura. Le siguen Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Costa Rica.

"En Panamá queda muchísimo por hacer. El Estado tiene que llevar a cabo políticas públicas de inclusión social y reconocer que en esta sociedad hay racismo", denunció el director del Observatorio Panamá Afro.

A finales del mes de mayo se celebrará en la capital panameña el Afrofestival Internacional Panamá 2015, que reunirá a 17 organizaciones del país anfitrión, de República del Congo, Angola, Brasil, Haití, Honduras, Ecuador y Costa Rica, entre otras nacionalidades.

En el festival se analizará la evolución de la moda, comida, música, danzas y legado de la etnia negra en el continente americano. El objetivo es "visibilizar y resaltar" la cultura negra, declaró entonces la panameña Kayra Harding, miembro del comité organizador.

Asimismo los afroantillanos panameños introdujeron sus ritmos como el calipso, soca, kompa haitiano y el reggae, siendo en base a este último el desarrollo del reggaetón en la ciudad de Colón.

Entre el gran número de músicos afropanameños, es detacable en la historia la figura de Luis Russell, uno de los pioneros de la música jazz, director de orquesta, pianista y compositor.

En cuanto a la gastronomía destacan platos de origen antillano como el saus o souce, enyucado, cou cou, pescado en escabeche, bon, bun entre otros.
 


 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Comercial 300x250 B

Más leídas
'¡Choque va a haber!':  Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany

'¡Choque va a haber!': Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026

Más leídas
'¡Choque va a haber!': Yodalis lanza dardos tras deuda pendiente de Zuany
‘The Devil Wears Prada 2’ se estrenará el 1 de mayo de 2026
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×