Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Impacto: Martes 30 de Julio de 2013 6:43 PM
Impacto: 2013/07/30 06:43pm

Piden dar prioridad legislativa a femicidios por aumento de casos en Panamá


Redacción/Panamá,  (ACAN-EFE).

La Defensoría del Pueblo de Panamá exhortó a la Asamblea Nacional a dar prioridad a una reforma del Código Penal para tipificar el femicidio, debido al fuerte incremento de casos registrados en lo que va de año.

El Defensor del Pueblo encargado, Javier Mitil, abogó también por reforzar las políticas públicas para la prevención de los femicidios, que se han incrementado un 65% en lo que va de 2013 con respecto a igual periodo del año pasado.

Mitil señaló en un comunicado que en lo que va de año, se han dado 38 muertes violentas de mujeres, de las cuales 24, o sea un 63%, fueron clasificadas como femicidios, lo que supone un incremento de 15 muertes (65%) con respecto a igual periodo de 2012.

Desde 2009 hasta el primer semestre del año en curso murieron de manera violenta en panamá 290 mujeres, de las cuales 187 fueron consideradas como femicidios, de acuerdo con las estadísticas de la Defensoría del Pueblo citadas por Mitil, que considera este fenómeno como la "máxima expresión de la violencia de género".

Mitil, defensor del pueblo adjunto desde mayo de 2011, fue designado la semana pasada como defensor encargado por el parlamento panameño en sustitución de la titular Patria Portugal, investigada por la supuesta comisión del delito de peculado.

El 64,5% de las mujeres murieron en contextos de discriminación y violencia de género, según la Defensoría, entidad coordinadora del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG).

Detalla, además, que hasta junio de 2013 se tenía un registro de 28 muertes violentas de mujeres, 18 de las cuales fueron femicidios; 13 (72%) fueron íntimos y el 5 (28%) no íntimos.

Sobre las víctimas los datos indican que 19 (68%) eran menores de 41 años; 23 (82.1%) eran de nacionalidad panameña y 13 (46.4%) de las mujeres que murieron de forma violenta tenían hijos e hijas.

Sólo en el primer semestre de 2013, un total de 37 personas quedaron sin madre, mayormente menores de edad, de los cuales tres presenciaron la agresión que ocasionó la muerte de la madre.

Panamá aparece como la provincia con mayor cantidad de muertes, con 19 (68%) casos, seguido de las de Chiriquí, Coclé y Colón con 2 (7,1%) de las muertes, respectivamente.0%) en la madrugada y la noche; 13 (43%) perpetradas con armas de fuego, mientras que 8 (29%) con arma blanca.

Frente a este panorama, la Defensoría exhortó a la Asamblea Nacional a dar prioridad al debate del proyecto de ley que reforma el Código Penal de modo que se tipifique el femicidio como delito y se sancione la violencia contra las mujeres.

Este proyecto de ley fue presentado por la Defensoría del Pueblo en 2011 y fue debatido ampliamente por el Ministerio Público durante 2013 con entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, indicó la institución en su comunicado. ACAN-EFE

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×